Empresas y finanzas

AVA-ASAJA pide extremar control fitosanitario cítricos de Florida por plaga

Valencia, 26 feb (EFECOM).- El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, advirtió hoy del colapso que puede producirse "si las autoridades europeas y españolas no se toman en serio la amenaza fitosanitaria y mejoran los controles", debido a los problemas producidos en Florida (EEUU) por la aparición de dos plagas.

"Europa es el primer importador de frutas del mundo, pero su nivel de protección sobre las plagas foráneas es inferior al de muchas naciones menores", señaló.

Aguado subrayó que tanto la política española como la europea en este sentido están "a años luz de la estadounidense, aunque ahora parece haber bajado los brazos en la lucha contra las plagas que ya padece".

Por ello, el presidente de la organización agraria recomendó seguir el ejemplo de México y California, en donde ya se han extremado las precauciones.

Aguado explicó que Florida ha arrancado cerca de 17 millones de árboles -la cuarta parte de la superficie citrícola valenciana-, lo que le ha obligado a gastar "cientos de millones de dólares en indemnizaciones" para frenar la expansión de las plagas de "cancro" y greening".

Pese a esta medida, "casi todo lo sembrado está infectado", indicó al hacerse eco de las declaraciones del presidente de la Comisión de Citricultura mexicano, Pedro Montalvo.

El presidente de AVA-ASAJA recordó también que otros estados norteamericanos como Texas ya han impuesto restricciones al comercio con Florida, por lo que ahora importan naranjas de Brasil o China para garantizar el funcionamiento de su industria de zumos.

El "greening" y el "cranco" son dos bacterias procedentes del continente americano que en ambos casos reducen la producción de los árboles, entre otras consecuencias, informaron desde AVA-ASAJA mediante un comunicado. EFECOM

otp.fal/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky