Los gigantes de la telefonía móvil tienen motivos para preocuparse por la actividad de una pequeña empresa española, llamada Operador Virtual, que ofrece descuentos descomunales en la factura de la tarifa del móvil. Por lo pronto, la joven sociedad anuncia hoy su oferta de mensajes cortos por 3,5 céntimos el SMS, tarifa exclusiva para los mensajes realizados desde Internet, a través de la página OperadorMóvil.es y enviasms.tv.
Este precio representa una rebaja del 75 por ciento respecto a la tarifa estándar del resto del sector. Este tipo de SMS gestionados a través de Internet ya existían hace años, pero poco a poco fueron desapareciendo al mismo ritmo que ganaba peso el negocio de los SMS convencionales en las cuentas de las compañías de telecomunicaciones.
Pero hay más, Operador Virtual promociona llamadas a cero euros entre usuarios del mismo operador, de seis céntimos con otros operadores móviles nacionales y establecimiento de llamada desde 12 céntimos. Es decir, oferta de forma generalizada las llamadas de móviles que ya existen, pero que los operadores sólo limitan a un número muy reducido de sus clientes.
No hay trampa ni cartón en Operador Móvil. Lo curioso del asunto es que no se trata de ningún operador móvil virtual (OMV). Tampoco hay que cambiarse de proveedor de servicios de telefonía. La sociedad carece de licencia de OMV, no comercializa tarjetas SIM y, ni mucho menos, ha alcanzado acuerdos de red con ningún operador. Tampoco factura nada a sus clientes y todos sus ingresos proceden del rendimiento de sus banners publicitarios.
Lo que esta joven iniciativa promueve son sistemas por los que los usuarios pueden ahorrarse importantes cantidades de dinero, a través de las mejores ofertas de cada operador y aprovechando las posibilidades de la tecnología. "Nuestra misión es que los usuarios bajen sus facturas con el mejor coste por minuto del mercado", explica Raúl Maté, el ideólogo y fundador de Operador Virtual.
Otras ventajas
Pero los descuentos de los SMS sólo son la punta del iceberg de una iniciativa que también convierte en semigratuitos las llamadas de móvil a fijos en movilidad.
Por ejemplo, basta con conectar a la banda ancha del domicilio un enrutador de determinadas características para disfrutar de este mundo de posibilidades. Este dispositivo tiene que llevar incorporada una tarjeta SIM de un operador con tarifas ventajosas de tráfico on net (dentro de la Red). Una vez satisfechas estas condiciones, el usuario podrá realizar llamadas desde su móvil a cualquier teléfono fijo al precio de la mejor tarifa de móvil-móvil y, a continuación, aprovechar la generalizada gratuidad de fijo a fijo de las tarifas planas de los usuarios con conexión a Internet en sus domicilios. En ese supuesto, para una llamada inferior a una hora, el coste sólo sería de 12 céntimos, que es precio del establecimiento de llamada que factura Yoigo.
La inversión inicial de cada clientes interesado en rebajar su factura de móviles se limita a la compra del enrutador (el más barato es el modelo MT-350, de 135 euros), cuya configuración se realiza con el asesoramiento y ayuda de Operador Virtual, así como la adquisición de una segunda tarjeta SIM. De esta forma, se pueden desviar las llamadas del móvil a la conexión fija a través de una llamada a muy bajo precio (por ejemplo, a cero euros el minuto entre clientes Yoigo hasta 60 minutos).
En todos los casos, el usuario tiene que realizar dos llamadas consecutivas, primero al número de la tarjeta SIM de su enrutador y, en cuanto escuche la primera señal de llamada, tiene que teclear el número fijo que quiera.
Fuentes de la compañía resumen que "el Operador Virtual es un servicio que se desarrolla por primera vez en España y a los ciudadanos de a pie, por el que conservando el mismo operador y empleando unos aparatos (enrutadores) se puede tener las ventajas del fijo en el móvil y mucho más".