Empresas y finanzas

Unió-COAG critica SEPIVA paga precios "muy bajos" en expropiación de Llutxent

Valencia, 26 feb (EFECOM).- La Unió-COAG criticó hoy que la Consellería de Industria de la Generalitat valenciana, por medio de la empresa SEPIVA, pretende pagar precios "muy bajos" por la expropiación de los terrenos para construir un polígono industrial en la localidad de Llutxent.

En un comunicado, la organización agraria afirmó que los responsables de SEPIVA han ofrecido "seis euros por metro cuadrado" a los afectados, cuando, subrayan, en otras expropiaciones de la zona para ubicar un parque empresarial se "han pagado unos precios que rondan los 30 euros por metro cuadrado".

La Unió explicó que son 83 los propietarios afectados por la expropiación para construir el polígono industrial, de cerca de 242.000 metros cuadrados, y que el 70% de estos agricultores están asesorados por ellos.

En este sentido, desde la agrupación agraria aseguraron haber presentado ya "las correspondientes alegaciones individualizadas para exigir un precio justo por unos terrenos que están situados en una zona de regadío y en plena producción".

Las mismas fuentes subrayaron que la inversión inducida de SEPIVA por este proyecto del polígono de Llutxent es de "90 millones de euros", y que "con los precios que pretende pagar únicamente desembolsaría 740.000 euros, lo que representa en términos porcentuales tan sólo el 0,82% de esos posibles beneficios".

Por último, la Unió-COAG considera que los agricultores propietarios "se sienten engañados por el SEPIVA" pues, añaden en el comunicado, "las promesas de diálogo no se han concretado". EFECOM

mjcr.fal/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky