Empresas y finanzas

Home Depot gana un 23,7 por ciento menos en 2007

Nueva York, 26 feb (EFECOM).- Home Depot, la mayor empresa de material de bricolaje del mundo, informó hoy de que ganó 4.395 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2007, un 23,7 por ciento menos que en 2006, cuando su beneficio fue de 5.761 millones de dólares.

La crisis crediticia e inmobiliaria que vive Estados Unidos ha hecho mella en los resultados de Home Depot, ya que los estadounidenses han moderado el gasto y no han hecho tantas reformas en sus casas, según los expertos.

La compañía con sede en Atlanta (Georgia) tuvo en el ejercicio fiscal 2007, que cerró el pasado 3 de febrero, un beneficio por acción de 2,37 dólares, un 15,1 por ciento menos que en 2006, cuando su ganancia por acción fue de 2,79 dólares, precisó Home Depot a través de un comunicado.

Sus ventas netas en 2007 alcanzaron un valor de 77.349 millones de dólares, lo que representa una caída del 2,1 por ciento, ya que en 2006 la compañía de bricolaje facturó 79.022 millones de dólares.

El presidente y consejero delegado de Home Depot, Frank Blake, reconoció que 2007 fue "un año difícil financieramente" y consideró que 2008 será un año "desafiante".

Blake espera que las ventas de la compañía bajen en 2008 entre un 4 y 5 por ciento y que el beneficio por acción caiga entre el 19 y el 24 por ciento con respecto a 2007.

La mayor compañía de material de bricolaje del mundo espera abrir 55 nuevas tiendas este año, comparado con las 100 tiendas que abrió en 2007.

El beneficio de Home Depot en el cuarto trimestre fue de 671 millones de dólares (40 centavos por acción), un 27,5 por ciento menos que en el mismo período de 2006, en el que ganó 925 millones de dólares (46 centavos por acción).

Los analistas de Wall Street esperaban una ganancia por acción de 43 centavos en el cuarto trimestre.

Las ventas netas de Home Depot en el cuarto trimestre de 2007 alcanzaron los 17.659 millones de dólares, lo que supone un descenso del 1,5 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, en el que facturó 17.404 millones de dólares. EFECOM

bj/emm/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky