SHANGHÁI, China (Reuters) - El Grupo Alibaba, la empresa china de comercio electrónico, ha ofrecido sacar de la bolsa a su filial Alibaba.com, que cotiza en Hong Kong, al coste de unos 19.600 millones de dólares de Hong Kong (unos 1.880 millones de euros), una decisión que dijo no está relacionada con un posible acuerdo con Yahoo para comprar su participación en el gigante chino de Internet.
El Grupo Alibaba, fundado por Jack Ma, ofrece a los inversores 13,50 dólares de Hong Kong (unos 1,31 euros) en efectivo por acción para la exclusión bursátil de Alibaba.com, la misma que el precio de la oferta pública de venta de 2007, dijeron ambas empresas en un comunicado a la Bolsa de Hong Kong emitido el martes.
Esta cantidad supone una prima de más del 60 por ciento sobre su precio medio de cierre en los últimos 60 días, dijo Alibaba. Las acciones de Alibaba.com cerraron a 9,25 dólares de Hong Kong el 8 de febrero, antes de ser suspendidas a la espera de un anuncio. La cotización suponía un máximo de 12 semanas al cierre, pero un descenso del 30 por ciento respecto a julio pasado. El miércoles volverá a cotizar.
"La exclusión bursátil de Alibaba.com permitirá a nuestra empresa tomar decisiones a largo plazo que son del máximo interés de nuestros clientes y que también están liberadas de las presiones que conlleva tener una empresa que cotiza", dijo Ma, presidente del Grupo Alibaba y miembro del consejo de administración de Alibaba.com.
-- Gráfico sobre los resultados de Alibaba.com en inglés: http://r.reuters.com/byz66s
-- Gráfico sobre la estructura del Grupo Alibaba en inglés: http://r.reuters.com/map56s
-- Gráfico sobre Yahoo/Alibaba en inglés: http://r.reuters.com/dyn56s
NEGOCIACIONES CON YAHOO
Alibaba.com es propiedad en un 73 por ciento del Grupo Alibaba - que a su vez es propiedad en un 40 por ciento de Yahoo, que compró su participación por unos 750 millones de euros en 205. El 27 por ciento restante pertenece a inversores como Morgan Stanley, Vanguard Group y Capital International, según datos de Thomson Reuters.
Ma ha estado en negociaciones con Yahoo para recomprar parte de su participación mediante un complejo acuerdo de canje de acciones que fortalecería su control y daría a Yahoo liquidez y una participación en uno de los negocios de Alibaba. Pero fuentes dijeron a Reuters la semana pasada que las negociaciones estaban trabadas por discusiones sobre cómo evaluar Taobao, el negocio minorista en línea de Alibaba.
El plan de sacar a Alibaba.com de la bolsa no tiene nada que ver con un posible acuerdo con Yahoo, afirmó Alibaba en un comunicado.
Las noticias sobre la exclusión bursátil llegaron poco después de que la web de ventas online que sirve de intermediaria entre las firmas chinas y compradores extranjeros, informara de una caída de un 6 por ciento de su ganancia neta del cuarto trimestre, el primer descenso en más de dos años, porque la débil economía mundial frenó las exportaciones.
La firma reportó una ganancia neta de 385,95 millones de yuanes (61,3 millones de dólares) para el trimestre, desde los 410,4 millones de yuanes del año previo.
El resultado estuvo en línea con la previsión promedio de 372,5 millones de yuanes de dos analistas consultados por Thomson Reuters I/B/E/S.
Los ingresos trimestrales aumentaron un 9 por ciento a 1.660 millones de yuanes y los ingresos por su mercado internacional subieron un 7,3 por ciento a 945,6 millones de yuanes.
/Por Melanie Lee/
Relacionados
- Facebook inicia trámites para salir a la bolsa con una OPV de 5.000 millones de dólares
- Economía.- Facebook pide salir a bolsa con una oferta inicial de hasta 5.000 millones de dólares en acciones
- Facebook inicia trámites para salir a bolsa con una OPV de 5.000 millones de dólares
- Facebook puede iniciar hoy los trámites para salir a bolsa
- josé poza: "El mab nos viene como un anillo al dedo" La compañía vasca tiene previsto salir a bolsa antes de primavera y obtener 6 millones con la OPS