MADRID (Reuters) - La tasa de temporalidad del empleo en el sector privado cayó medio punto en el cuarto trimestre de 2007 frente al trimestre anterior a un mínimo histórico del 31,4 por ciento, dijo el martes el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) que elabora el ministerio de Trabajo, a finales de diciembre pasado, el total depuestos de trabajo ocupados por asalariados no agrarios en el sector privado fue de 13,6 millones, con un incremento del 3,5 por ciento respectoal año anterior y un total de 457.000 puestos de trabajo más.
Del total de puestos de trabajo, un 68,6 por ciento corresponde a contratos de duración indefinida, mientras el 31,4 por ciento restante sontemporales.
Por sexos, el empleo femenino se incrementó un 6,9 por ciento frente al pasado año, con 370.500 puestos de trabajo más. Por su parte elmasculino se incrementó en 86.500, con un alza del 1,1 por ciento.
Por sectores de actividad, el sector servicios aumentó un 4,95 por ciento sus efectivos laborales (437.800 más), industria aumentó un 3,4 porciento (81.200 más) y construcción disminuyó un 3,3 por ciento (62.000 menos).
Según la encuesta, la opinión de los empresarios respecto a la futura evolución del empleo continúa siendo favorable con una previsión decrecimiento del empleo del 2 por ciento para el mismo trimestre del próximo año y de un 0,7 por ciento para el próximo trimestre.
La ECL es una encuesta que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales dirige trimestralmente a 12.000 empresas en lugar de a familias, comola Encuesta de Población Activa (EPA).
Relacionados
- Economía/Laboral.- La tasa de temporalidad en el sector privado se sitúa en el mínimo histórico del 31,4% en 2007
- Tasa temporalidad se situó en el 31,9% en tercer trimestre, mínimo histórico
- España: la tasa de temporalidad cayó al 31,9%, su mínimo histórico
- Economía/Laboral.- La temporalidad alcanza su mínimo histórico, al situarse en el 31,9% en el tercer trimestre