Madrid, 26 feb (EFECOM).- El coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, aseguró hoy que es "imprescindible" ampliar las líneas de financiación con las que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) apoya a las pymes y a los jóvenes emprendedores para que éstos puedan poner en marcha nuevos negocios.
Costa se pronunció así durante una reunión en la que presentó el programa electoral del PP al presidente de la Confederación de Jóvenes Empresarios (AJE), Patricio Rodríguez-Carmona, y en la que también estuvieron presentes el secretario ejecutivo de Política Económica del PP, Miguel Arias Cañete y el presidente de Nuevas Generaciones de esta formación, Ignacio Uriarte.
Durante una rueda de prensa posterior a este encuentro, Costa insistió en que es necesario que el ICO y los organismos públicos que fomentan la actividad económica desarrollen políticas para garantizar que los jóvenes emprendedores y las pymes puedan acceder a la financiación y tengan liquidez para lanzar sus proyectos.
Además, recordó algunas promesas electorales del PP en esta línea, como la mejora de las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social de los jóvenes menores de 35 años que establezcan como autónomos, o la posibilidad de capitalizar el cien por cien de la prestación por desempleo para invertirla en crear un negocio.
Por su parte, el presidente de la AJE explicó que ha trasladado al PP algunas de sus principales reclamaciones, como la eliminación de la cotización a la Seguridad Social para los primeros empleos que cree una pyme o un autónomo o la deducción en el Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) para los emprendedores que inviertan en empresas de nueva creación.
Rodríguez-Carmona aseguró que el programa del PP es "positivo" y da un apoyo "decidido" a los jóvenes emprendedores, aunque, a preguntas de los periodistas, descartó indicar si la AJE confía más como gestor económico en el actual ministro de Economía (Pedro Solbes) o el número dos por Madrid de las listas electorales del PP, Manuel Pizarro.
En este sentido, afirmó que la Confederación está estudiando los programas del PP y del PSOE y que apoyará a cualquier Gobierno que apueste por los jóvenes empresarios. EFECOM
pmv/jma
Relacionados
- Economía.- La Bolsa española fue el segundo mercado mundial en financiación de empresas en 2007, con 80.900 millones
- Aurelio cierra acuerdo de financiación de capital con inversores europeos institucionales
- Cintra pasa los baches y acelera con una financiación más barata
- El Gobierno facilitará la financiación a los promotores antes de las elecciones
- Solbes 'quita hierro' al aumento de financiación del BCE a la banca española