Empresas y finanzas

Gas Natural no acudirá al proceso de venta de Distrigas

Madrid, 26 feb (EFECOM).- Gas Natural ha decidido no presentar ofertas en el procedimiento de venta de Distrigas, al considerar que las autoridades comunitarias le impedirán tomar el control de la compañía por su relación con su principal accionista, el grupo Suez, dijo hoy el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca.

La normativa comunitaria estipula que en los procesos de desinversión de activos consecuencia de fusiones empresariales las compañías compradoras, en este caso Gas Natural, no pueden tener ninguna relación con las vendedoras, el grupo franco belga Suez, explicó Villaseca en la conferencia de prensa de presentación de resultados.

La Comisión Europea aprobó en 2006 la fusión de Suez y GDF, condicionada al cumplimiento de una serie de condiciones, entre ellas la venta de la filial de distribución de gas de Suez en Bélgica, Distrigas.

A pesar de que Gas Natural había mostrado en noviembre pasado su interés por la gasista belga, finalmente ha decidido no acudir al concurso de venta al considerar que la presencia de Suez en su accionariado va en contra de lo estipulado en el reglamento europeo y la operación sería prohibida por la Comisión.

Suez, que tradicionalmente ha sido socio de La Caixa (Hisusa), a su vez principal accionista de Gas Natural, elevó en 2007 hasta el 11,4 por ciento su participación que dirige Villaseca.

El incremento de participación fue autorizado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en octubre del año pasado, aunque el organismo anunció que revisará el permiso si Suez y GDF culminaban su integración.

La venta de Distrigas es uno de los remedios propuestos por GDF y Suez a las autoridades comunitarias para evitar los problemas de competencia que su integración acarrearía en el mercado gasista de Bélgica. EFECOM

apc/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky