
La compañía energética obtuvo un beneficio neto de 1.325 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 10,3% con respecto al año anterior, pese a contabilizar unas menores plusvalías por la venta de activos.
La cifra de negocio de Gas Natural Fenosa creció un 7,4% en 2011, hasta sumar 21.076 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 4.645 millones de euros, un 3,8% más. En cuanto a los ingresos, crecieron el 7,4% hasta los 21.706 millones de euros.
El resultado ha sido mejor de lo que se esperaba, mientras que el EBITDA se ha quedado por debajo de las estimaciones. Así, los siete analistas consultados por Reuters habían previsto de media unas ganancias netas de de 1.289 millones de euros y un beneficio bruto de explotación de 4.673 millones.
Según ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este crecimiento se debe al "fuerte" crecimiento de la actividad internacional de comercialización de gas, al desarrollo de la actividad en Latinoamérica y a la captura de las sinergias derivadas de la integración de Unión Fenosa.
Menos deuda
Además, la reducción de la deuda y la contención de los gastos financieros contribuyeron a compensar las menores plusvalías registradas el año pasado por la venta de activos. En su nota al regulador indica que el grupo cerró 2011 con una deuda financiera neta de 17.294 millones de euros, frente a 17.349 millones registrados a septiembre, y los 19.102 millones a cierre de 2010. El apalancamiento según la ratio deuda neta/EBITDA se situó en 3,7 veces desde 4,3 veces un año antes.
El grupo también dijo que tras distribuir un dividendo a cuenta en efectivo de 0,363 euros por acción en enero, la retribución complementaria con cargo al año pasado será en acciones, para lo que emitirá títulos por un valor máximo de 461 millones de euros.
"El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas una remuneración para el accionista por un importe total equivalente de 821 millones, un 10,7% superior al año 2010 y que representa un pay out del 61,8%", señala en el comunicado a la CNMV.