Empresas y finanzas

Piqué suma doce sillones en consejos tras su entrada en el órgano de EADS

Josep Pique. Foto: Archivo

Si el consejo de administración de EADS lo aprueba (algo que se da prácticamente por seguro, ya que es a propuesta del Gobierno español), Josep Piqué acumulará con este nuevo nombramiento como representante de la Sepi en la empresa aeronáutica hasta once sillas en diferentes órganos ejecutivos.

El actual presidente de Vueling participa en otras diez empresas o asociaciones empresariales, según se desprende de la información que recoge el Registro Mercantil.

Su cargo más importante es, por supuesto, el de la aerolínea, donde es el primer ejecutivo, puesto que compagina con otras tres presidencias: las de Bodaclick, Pangea XXI Consultora Internacional y el Círculo de Economía. La primera es una compañía especializada en gestionar eventos nupciales y fichó a Piqué como presidente hace menos de un año con el objetivo de sacarla a bolsa. Pangea XXI es una consultora cuyo objetivo es la externalización de empresas españolas.

Acumulación de cargos

El exministro de Asuntos Exteriores e Industria del PP también es administrador único de otra consultora: Pasiphae Consultora Internacional, que engloba las actividades de Pangea XXI. En el caso del Círculo de Economía, Piqué preside esta influyente asociación de la burguesía catalana que ejerce como lobby para los asuntos que afectan a la Comunidad Autónoma.

Paralelamente, el ejecutivo nacido en Vilanova i la Geltrú es consejero de la compañía tecnológica Plasmia Biotech (compañía biotecnológica centrada en el área de la salud), Applus Technologies (el holding que engloba al grupo especializado en inspección, certificación y ensayo) y Tradisa Operador Logístico. Esta última compañía está especializada en el sector de la automoción y en los productos petrolíferos. Su reciente nombramiento en Ezentis y la presencia en GVC Gaesco y Agora Invest completan su currículum como consejero.

A tenor de lo que cobró Juan Manuel Eguiagaray como consejero de Sepi en EADS en 2010, Josep Piqué debería recibir 140.000 euros (80.000 euros en fijo y 40.000 euros por asistencia). Esa cifra podría alcanzar fácilmente los 250.000 euros si se suma su retribución en Vueling. Aunque no viene especificada en la memoria de 2010, la última en la que se ofrecen datos, sí que se detalla que los seis consejeros independientes de la aerolínea cobran la suma total de 665.000 euros por lo que el sueldo de Piqué podría estar en los 110.000 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky