Buenos Aires, 26 feb (EFECOM).- Un fondo de inversión brasileño desembolsó 100 millones de dólares por una participación minoritaria en el grupo Los Grobo, uno de los principales productores de soja de Argentina, informó hoy la prensa de Buenos Aires.
La operación es otro paso de firmas de Brasil sobre empresas locales, que según el diario Clarín han invertido 8.000 millones de dólares en este país desde la severa crisis y la posterior devaluación del peso argentino de comienzos de 2002.
Los Grobo, que maneja 160.000 hectáreas de tierras en Argentina y Uruguay, es una de las principales empresas agropecuarias de la región y una de las mayores productoras de soja.
Los diarios locales no dan precisiones sobre la cantidad de acciones del grupo argentino que adquirió el brasileño Fundo de Investimento y Participacoes (PCP), integrado por ex banqueros, aunque coinciden que se trata de "un porcentaje minoritario".
En marzo del año pasado, Argentina y Venezuela habían firmado un acuerdo comercial para que Los Grobo desarrolle un proyecto agropecuario en el segundo país.
La soja está en pleno auge en Argentina, que es el tercer productor y exportador mundial de la oleaginosa, además de ser el principal productor y exportador de aceite de soja a nivel global, y ya representa más de la mitad de la superficie cultivada del país.
Además de este negocio, Los Grobo produce girasol, trigo y ha extendido sus intereses al ganado vacuno y a la producción avícola, además de participar en inversiones biotecnológicas.
En una carta que envió a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el consorcio detalló que PCP "suscribirá participaciones en el Grupo Los Grobo LLC (Limited Liability Company), que será constituido en el estado estadounidense de Delaware.
Las inversiones brasileñas que comenzó a recibir Argentina en 2002 totalizan unos 8.000 millones de dólares y abarcan el sector energético, textil, la industria del cemento y los frigoríficos de carne vacuna. EFECOM
hd/pam