Banesto celebra junta general ordinaria de accionistas

·Se aprueba la amortización del 1% del capital social de la Entidad.

·El dividendo total con cargo al ejercicio 2007 asciende a 0,56 euros por acción, un 24,4% más que el del ejercicio anterior.

·A pesar de las incertidumbres actuales, el Banco mantiene sus objetivos para 2008.

·Se informa sobre la adaptación al Código Unificado de Buen Gobierno

·Primera Junta en la que con una acción se puede asistir y votar, de acuerdo con el principio, "una acción, un voto"

·Se ahorrarán más de siete toneladas de papel al suprimir la impresión del Informe Anual.

Hoy se ha celebrado en Madrid la Junta General Ordinaria de Accionistas de Banesto. Por primera vez, el Banco ha suprimido la edición impresa de la Memoria, lo que supone el ahorro de más de 7 toneladas de papel. El Informe Anual y el de Responsabilidad Social Corporativa se pueden consultar a través de soporte digital. La documentación legal exigible ha estado a disposición de los accionistas en formato papel durante el desarrollo de la Junta.

Además, se trata de la primera Junta de Accionistas en la que cualquier accionista ha podido asistir, físicamente o por Internet, cualquiera que sea el número de acciones que posea.

La Junta ha adoptado, entre otros acuerdos, la amortización del 1% del capital social y ha presentado a efectos informativos el Informe Anual sobre Política de Retribuciones elaborado por el Consejo de Administración.

Igualmente, los accionistas han aprobado el pago de un dividendo complementario con cargo a los beneficios de 2007 de 0,20 euros por acción, con lo que el dividendo total por acción del ejercicio asciende a 0,56 euros, lo que supone un incremento del 24,4% sobre el dividendo del año anterior y una rentabilidad por dividendo del 5 % a precio de 11,50 euros por acción.

La Presidente de Banesto ha comenzado su discurso resaltando que "2007 ha sido un año excelente para Banesto" a pesar de que el entorno ha sido menos favorable, recordando que se ha alcanzado un beneficio neto de 764,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 26% con respecto al ejercicio anterior de los resultados por actividades recurrentes.

Ana Patricia Botín ha hecho un breve repaso a la consecución de los objetivos que se marcaron a principios de 2007, señalando que durante el ejercicio se ha conseguido una ganancia de cuota de 0,23 puntos, el ratio de eficiencia ha mejorado en 2,6 puntos hasta alcanzar el 36,2%; el ROE es ya del 17,1% y el índice de morosidad es del 0,47%, por debajo de la media del sector.

Se ha referido igualmente a que durante 2007 se ha culminado el Plan de Expansión con la apertura de 157 nuevas oficinas, contando en la actualidad con una red de 1946 sucursales.

Con respecto a la evolución de la acción Banesto ha dicho que se ha visto arrastrada por la incertidumbre internacional, "Creo que esta evolución no refleja la capacidad de Banesto de generar valor a medio plazo. La acción subirá a medida que el mercado compruebe que Banesto está muy bien posicionado para seguir creciendo con rentabilidad".

En este sentido, ha comentado que la amortización del 1% del capital es una medida positiva para los accionistas ya que debe contribuir a mejorar no sólo el valor teórico sino la cotización de la acción.

En lo que se refiere a la situación económica actual ha manifestado que "nuestro país está en una fase de desaceleración económica, relacionada con el ajuste del mercado inmobiliario, las turbulencias financieras internacionales y el menor crecimiento en las economías estadounidense y europea", ante esta situación, "en 2008 nos vamos a encontrar con importantes retos en el entorno económico y financiero, pero estamos preparados para que Banesto prosiga la trayectoria de éxito de los últimos años".

Sin embargo, ha continuado "durante el último ciclo expansivo, la economía ha registrado una serie de cambios que permiten afrontar la etapa actual en mejores condiciones que en el pasado", enfatizando que el sistema financiero español destaca, no sólo en la zona euro sino entre el conjunto de países desarrollados, por su eficiencia, competitividad y rentabilidad.

La Presidente de Banesto ha señalado que "a pesar de las incertidumbres actuales, confiamos en volver a cumplir los objetivos que nos hemos propuesto:

-Incrementar nuestra cuota de mercado en 0,25 puntos porcentuales, especialmente en Empresas y en Recursos.

-alcanzar un ROE del 18%, y

-un ratio de eficiencia del 35%,

-manteniendo una tasa de morosidad inferior a la media del sector".

A medio plazo "también mantenemos nuestros objetivos de alcanzar un ROE del 20% y de seguir ganando cuota".

El Consejo de Administración presentó un Informe sobre el grado de cumplimiento de las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno, en el que se declara que la sociedad ya se ajustaba a la mayoría de ellas y que el pasado año se adaptaron las normas de Gobierno para cumplir casi la totalidad de las que no se reconocían formalmente.

Por su parte, el Consejero Delegado de Banesto, José García Cantera, en su intervención explicó la positiva evolución de Banco en 2007 e hizo un análisis pormenorizado de los distintos proyectos estratégicos puestos en marcha por la Entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky