Empresas y finanzas

Encuentro reúne 136 empresas proveedoras españolas y 56 compradores europeos

Pamplona, 26 feb (EFECOM).- Un total de 136 empresas españolas, 54 de ellas navarras, se reúnen con 56 clientes europeos procedentes de 12 países en el marco del I Encuentro de compradores europeos de automoción y subcontratación industrial que se celebra en Pamplona.

Está previsto que se realicen alrededor de 800 entrevistas de trabajo en este Encuentro que tiene como objetivo acercar los compradores europeos interesados en encontrar suministradores de partes y piezas a las empresas españolas proveedoras.

La actividad de estas empresas proveedoras se centra en la fundición, transformación sin arranque de viruta, mecanización, tratamientos térmicos, recubrimientos superficiales, matrices, moldes, utillaje y herramientas, plásticos, caucho, electricidad y electrónica.

De las 136 empresas españolas participantes, 54 son navarras, 28 proceden del País Vasco, 14 de Cataluña, 13 de Galicia, 9 de Zaragoza, 6 de Madrid, 4 de Cantabria, 2 de Asturias, 2 de La Rioja, 2 de la Comunidad Valenciana y 2 de Castilla-León.

Por su parte, los compradores pertenecen a los sectores de automoción, energías renovables, metalurgia, maquinaria, material eléctrico y electrónico y electrodomésticos y proceden de Alemania (16), Francia (13), República Checa (6), Turquía (5), Suecia (4), Bélgica (3), Suiza (2), Dinamarca (2), Finlandia (2), Reino Unido (1), Holanda (1) y Austria (1).

La importancia de la subcontratación de partes del proceso productivo como "una de las estrategias empresariales más eficientes, debido a su relación entre eficacia, especialización y costo" ha sido puesta de manifiesto en la inauguración de este Encuentro.

En ese acto han intervenido el presidente el Ejecutivo foral, Miguel Sanz, y Rafael Moreno, vicepresidente primero de la Cámara Navarra de Comercio e Industria, organizadora de este evento.

Moreno ha incidido en que las industrias contratistas auxiliares "pueden y deben abrirse" a más clientes y diversificarse a más sectores y ha asegurado que la Cámara de Comercio realiza una "apuesta firme por el sector de la subcontratación".

En este sentido ha citado algunas de las iniciativas desarrolladas por esta institución como un portal de Subcontratación Industrial de Navarra, en el que junto con la información de las empresas navarras se incluyen demandas de subcontratación, noticias del sector, estudios, análisis y convocatorias de ferias y encuentros.

Por su parte Miguel Sanz ha indicado que en España el sector industrial supone el 18,1 por ciento del PIB y en Navarra alcanza el 27,1 por ciento y el empleo de ese sector representa 3,2 millones de puestos de trabajo a nivel nacional y 72.000 en Navarra.EFECOM

mg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky