Empresas y finanzas

Irán frena la venta de petróleo a Reino Unido y Francia

TEHERÁN (Reuters) - Irán dejó de vender crudo a empresas británicas y francesas, dijo un portavoz del Ministerio de Petróleo de la república islámica en el sitio en Internet de la institución.

"La exportación de crudo a las empresas británicas y francesas se ha detenido (...) vamos a vender nuestro petróleo a nuevos clientes", dijo el portavoz Alireza Nikzad.

La acción parece una represalia por una decisión tomada en enero por la Unión Europea de detener las importaciones de crudo de Irán el 1 de julio por su cuestionado programa nuclear, el cual Occidente asegura que está destinado a la construcción de bombas atómicas, algo que Irán niega.

El ministro de Petróleo de Irán dijo el 4 de febrero que el estado islámico recortaría sus exportaciones de crudo a "algunos" países europeos.

"Tenemos nuestros propios clientes (...) Los sustitutos de estas empresas han sido considerados por parte de Irán", dijo Nikzad.

La Comisión Europea dijo la semana pasada que el bloque no se vería afectado si Irán frenaba las exportaciones de crudo, ya que tenían suficientes reservas para satisfacer sus necesidades durante alrededor de 120 días.

Fuentes de la industria dijeron a Reuters el 16 de febrero que los principales compradores de petróleo de Irán en Europa estaban haciendo recortes sustanciales al suministro de ese país en los meses previos a las sanciones de la Unión Europea, reduciendo para marzo los flujos hacia el continente en más de un tercio, o más de 300.000 barriles diarios.

La francesa Total ya dejó de comprar petróleo iraní, que está sujeto a nuevos embargos de la UE. Fuentes del mercado dijeron que Royal Dutch Shell ha reducido drásticamente sus pedidos desde la república islámica.

Entre las naciones europeas, la endeudada Grecia está más expuesta a la interrupción del petróleo iraní.

Irán suministró más de 700.000 barriles por día (bpd) a la UE más Turquía en 2011, dijeron fuentes del sector.

A comienzos de este año las importaciones se habían bajado drásticamente a alrededor de 650.000 barriles por día, ya que algunos clientes redujeron sus pedidos previniendo una prohibición de la UE.

Arabia Saudí dice que está preparado para suministrar petróleo a los países que lo necesiten, algo que Irán ha criticado.

Irán dijo que el recorte no tendrá impacto en sus ventas de crudo, y advirtió que las sanciones sobre su petróleo van a aumentar los precios internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky