La empresa española de servicios gubernamentales por satélite, Hisdesat, cierra por sexto año consecutivo el ejercicio con cifras récord que reflejan el potencial de la alta tecnologÃa en la actividad económica.
La mejora continua en los resultados se debe, fundamentalmente, a la apuesta por la innovación con la puesta en marcha de nuevos proyectos y a la expansión internacional con participaciones societarias permanentes en EE.UU y en Canadá y un proyecto de cooperación tecnológica en Noruega.
Esta estrategia ha permitido firmar varios contratos nuevos en el marco de las comunicaciones gubernamentales seguras por satélite (SpainSat y Xtar-Eur) y con los servicios ofrecidos a través del Sistema de Identificación Automática de señales (AIS)por satélite, para el control de tráfico marÃtimo mundial. Esto unido a los avances realizados en el área de Observación de la Tierra por satélite, concretamente con el desarrollo del programa PAZ, sitúan a Hisdesat como empresa clave en la industria espacial española, contribuyendo a la diversificación de servicios y la generación de valor añadido para la misma, a través de los retornos de la inversión.
En la actualidad, el negocio internacional constituye el 36% del volumen de negocio de Hisdesat y se espera que en los dos próximos años alcance el 50% de sus ingresos.
Hitos en 2011
En el último ejercicio, se siguió avanzando en los nuevos programas de la compañÃa, como el HisNorsat, satélite conjunto de Hisdesat con las Fuerzas Armadas Noruegas. Este proyecto supone uno de los más mayores retos de la compañÃa ya que supondrá una inversión superior a los 300 millones de euros de los que el 56% por cierto corresponde a la parte española y el 44% restante a la parte noruega. En este sentido hay que destacar la firma el pasado mes de junio del acuerdo para la licitación de la fabricación del satélite y la posterior aprobación de un crédito gubernamental por valor de 152 millones de € que posibilitará la mayor participación directa de empresas nacionales del sector en un satélite de este tamaño y complejidad. Para las empresas españolas será una oportunidad única de mejorar su cualificación y competitividad a nivel internacional.
También en el campo de las comunicaciones seguras por satélite, se ha firmado recientemente un nuevo contrato con el Ejército Danés, renovando mediante concurso, los servicios que la compañÃa viene prestando a estas Fuerzas Armadas desde el año 2005. De esta forma, Hisdesat refuerza su posición en el centro y norte de Europa, en donde se vienen suministrando servicios de forma regular a los Ministerios de Defensa de Bélgica y Noruega.
El total de las inversiones realizadas durante el 2011 por la compañÃa en los distintos programas que mantiene abiertos, ha sido de 24 millones de €, ascendiendo asà las inversiones acumuladas hasta el momento a 400 millones de €.
En Observación de la Tierra hay destacar los trabajos realizados con el nuevo satélite Paz diseñado para producir imágenes con tecnologÃa radar y que permitirá a nuestra compañÃa introducirse en el mercado de las imágenes por satélite con una tecnologÃa de última generación. La inversión realizada en el 2011 ha sido de 22 millones de euros y supone ya el 82% de la construcción del satélite cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año. En junio de 2011, se recibió la plataforma del satélite estando en estos momentos en la última fase de desarrollo. Este satélite está marcando un hito para el sector del espacio ya que está posibilitando la participación directa en su fabricación de 17 empresas e instituciones españolas generándose asà tanto empleo de alta cualificación como nuevas capacidades para las empresas.
Este proyecto aporta también otras importantes novedades tecnológicas como es que por primera vez, un satélite de estas caracterÃsticas incorporará las señales del Sistema de Identificación Automática por satélite (AIS), permitiendo asà la simultaneidad de los datos que proporcionan ambos sistemas y que tendrán múltiples aplicaciones en el ámbito del tráfico marÃtimo internacional.
También con el satélite Paz, Hisdesat está colaborando con la NASA y el CSIC en una innovadora experiencia cientÃfica en el campo de la radio ocultación atmosférica en la que se permitirá analizar cómo se ocultan las señales GPS a su paso por la atmósfera y observar los cambios que en la señal recibida, introducen los distintos elementos atmosféricos y en particular la precipitación extrema. De esta manera, será posible mejorar predicciones en materia de comportamientos atmosféricos, tales como las lluvias, inundaciones y tomar las medidas necesarias para evitar posibles desastres asociados.
En relación a la constelación de satélites con tecnologÃa AIS, Hisdesat desarrolla este proyecto a través de una joint-venture en la sociedad canadiense exactEarth, habiéndose lanzado ya tres satélites que están operativos. Durante el primer año de servicio del sistema se ha conseguido en Canadá, Australia, Japón y Nueva Zelanda. La constelación completa formada por diez satélites estará a pleno rendimiento en el año 2014 y podrá ofrecer información actualizada del tráfico marÃtimo cada 90 minutos.
En definitiva, estos logros reflejan el éxito del modelo de colaboración Público-Privado (PPP), que está permitiendo acceder a nuevas tecnologÃas y mercados que eran prácticamente inexistentes o estaban poco desarrollados en España.
Previsione
El plan de negocio de Hisdesat contempla duplicar estas cifras de facturación en el año 2015. Los distintos programas abiertos conllevarán una mejora gradual de todas las magnitudes económicas, al mismo tiempo que se genera empleo y se favorecen los retornos industriales de las compañÃas asociadas a cada proyecto.
En una coyuntura como la actual la cooperación internacional se presenta como la vÃa más óptima para financiar nuevos programas entre empresas y paÃses, dado los cuantiosos recursos tanto económicos como humanos que requieren los proyectos con esta complejidad tecnológica. Hoy en dÃa es prácticamente imposible llevar a cabo los mismos en solitario. "Hay que tender a un cambio y buscar nuevas fórmulas que permitan a la industria ofrecer más y mejor servicios satelitales, a la vez que se abaratan los costes. Asà fundamentamos la base de nuestro crecimiento futuro", declara Roberto López, consejero delegado de Hisdesat.
Sobre Hisdesat
HISDESAT nace en el año 2001 como operador de servicios gubernamentales por satélite para actuar fundamentalmente en las áreas de defensa, seguridad, inteligencia y servicios exteriores. Desde 2005, la compañÃa proporciona servicios de comunicaciones seguras por satélite a organismos gubernamentales de distintos paÃses y está desarrollando en estos momentos nuevas constelaciones de satélites de observación de la Tierra y de información del tráfico marÃtimo por satélite (AIS). Más información: www.hisdesat.e