ATENAS (Reuters) - El mayor sindicato de policías de Grecia amenazó con emitir órdenes de arresto para responsables de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional por demandar impopulares medidas de austeridad.
En una carta obtenida por Reuters el viernes, la Federación de Policía Griega acusó a los responsables de "(...) extorsionar, abolir encubiertamente y erosionar la democracia y la soberanía nacional" y dijo que uno de los blancos será la máxima autoridad del FMI para Grecia, Poul Thomsen.
La amenaza es más que nada simbólica, ya que expertos legales dicen que primero un juez debe autorizar las órdenes, pero muestra el profundo malestar contra los prestamistas extranjeros que han exigido drásticos recortes de salarios y pensiones a cambio de otorgar fondos para mantener a Grecia a flote.
"Dado que continúan con esta política destructiva, les advertimos que no pueden hacer que nos peleemos con nuestros hermanos. Nos negamos a enfrentar a nuestros padres, hermanos, hijos o cualquier ciudadano que proteste y demande un cambio de política", dijo el sindicato, que representa a más de dos tercios de los policías griegos.
La carta también fue dirigida al jefe de la misión del Banco Central Europeo en Grecia, Klaus Masuch, y al ex inspector de la Comisión Europea para el país Servaas Deroose.
La policía ha sido blanco de la furia de los manifestantes, que en varias oportunidades han marchado al Parlamento y chocado con agentes antidisturbios bajo el grito de "policías, cerdos, asesinos".
Miles de personas participaron el viernes de la última protesta en Atenas, esta vez contra nuevas medidas de austeridad que incluyen un recorte del 22 por ciento en el salario mínimo.
Un responsable del sindicato policial dijo que la amenaza de "negarse a enfrentarse" a sus compatriotas es una expresión simbólica de solidaridad y no significa que abandonarán sus esfuerzos por evitar desmanes en las protestas.
Relacionados
- IA acusa a PNV de carecer de estrategia soberanista y le acusa de tener "una propuesta celofán" de nuevo estatus
- Competencia acusa a la CMT de desleal y de causar graves perjuicios al interés público
- Economía/Finanzas.- UGT acusa a Banca Cívica de no informar ni negociar la propuestas de cierres y despidos
- UGT acusa a Banca Cívica de no informar ni negociar la propuestas de cierres y despidos
- Garriga (PP) acusa a la izquierda asturiana de "engañar" sobre el carbón