Bruselas, 30 jun (EFECOM).- La Unión Europea (UE) y Senegal "han roto, sin acuerdo" las negociaciones que mantenían esta semana contra reloj en Dakar para renovar el convenio pesquero, que termina hoy y es uno de los más importantes para la flota comunitaria, informaron a EFE fuentes comunitarias.
Los negociadores de la Comisión Europea (CE) y senegaleses no han conseguido un compromiso que permita continuar el acuerdo pesquero actual, que beneficia principalmente a España y que ha permitido faenar desde 2002 hasta hoy a 95 barcos españoles.
Al fracasar las negociaciones para la renovación, se prevé que los navíos de la UE que pescaban en aguas de Senegal deban abandonarlas.
Según las fuentes comunitarias, "aún no se sabe qué ocurrirá con estos barcos, ni qué solución se les dará".
Señalaron que una de las opciones sería ubicarlos en otros caladeros.
El actual acuerdo, suscrito en 2002 y con una vigencia de cuatro años (del 1 de julio de 2002 hasta el 31 de junio de 2006) ha beneficiado principalmente a la flota española, en concreto a 95 buques: 50 dedicados a la pesca del atún y 45 que capturan especies demersales (cercanas al fondo del litoral).
En total, ha ofrecido a la flota de la UE licencias para 78 barcos, a las que hay se suman las capturas de pescado adicionales de 7.000 toneladas brutas.
Además, este convenio hizo posible recolocar en Senegal parte de los 400 barcos afectados por el final del acuerdo pesquero con Marruecos en 1999.
A cambio, la compensación financiera pagada a Senegal ha ascendido a 16 millones de euros anuales, un total de 64 millones durante todo el período de duración del acuerdo.
El convenio pesquero con Senegal, entre los que actualmente están en marcha, se ha considerado el segundo en importancia para la flota de la UE por detrás del acuerdo con Mauritania, que también termina este verano (31 de julio) y cuya negociación está estancada.EFECOM
ms/txr