WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo el miércoles que Europa no debe flaquear mientras sus líderes enfrentan una aguda crisis de deuda que él reconoció que podría provocar un daño real a la recuperación económica de Estados Unidos.
En una entrevista con el diario La Stampa en la víspera de una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro italiano, Mario Monti, Obama dijo que en Estados Unidos "haremos nuestra parte" para ayudar, pero destacó que el peso cae principalmente en Europa.
"Lo que se necesita ahora es que todos los gobiernos europeos muestren su compromiso absoluto con el futuro de la integración económica en Europa", dijo Obama en una entrevista publicada en el sitio en Internet del diario italiano.
"Si Europa crea un cortafuegos lo suficientemente grande, reducirá significativamente la probabilidad de que necesite utilizarlo", afirmó, a la vez que elogió las "sorprendentes medidas" de Italia para modernizar su economía y reducir la deuda nacional.
Obama se reunirá con Monti a las 19:45 GMT del jueves y discutirá las medidas de Italia para restaurar la confianza del mercado y fomentar el crecimiento, "así como las posibilidades de expansión del cortafuegos financiero de Europa", dijo la Casa Blanca.
En Grecia, que enfrenta una potencialmente devastadora suspensión de pagos de deuda soberana, los líderes políticos no alcanzaron un acuerdo para autorizar las duras reformas y un paquete de medidas de austeridad necesarios para garantizar un vital rescate por 130.000 millones de euros, pero las negociaciones continuaban.
Estados Unidos ha dicho durante meses que Europa tiene los recursos para abordar la crisis y Obama repitió ese mensaje en su entrevista. No intentó restar importancia a la vulnerabilidad de Estados Unidos frente a una desaceleración de su socio comercial más importante.
"Estados Unidos tiene una enorme apuesta en el crecimiento de Europa y el éxito de la zona euro", dijo Obama. El también sostuvo que en su país "seguiremos haciendo nuestra parte para apoyar a nuestros amigos europeos mientras ellos trabajan por resolver esta crisis", pero no aportó detalles sobre qué podría significar eso en la práctica.
Relacionados
- UE.- Obama: "Europa tiene la capacidad económica y financiera para superar la crisis"
- UE.- Obama: "Europa tiene la capacidad económica y financiera para superar la crisis"
- Nokia dejará de fabricar 'smartphones' en Europa para irse a Asia
- Europa da un 'espaldarazo' a las demandas colectivas
- Airbus pone su foco de ventas en Iberia, Vueling y Air Europa