(corrige la equivalencia en euros del décimo párrafo)
Santo Domingo, 25 feb (EFECOM).- El Gobierno de la Comunidad de Madrid tratará con el de la República Dominicana sobre su posible colaboración en el desarrollo futuro del metro de Santo Domingo, que podría llegar a tener seis líneas, dijo hoy a Efe el consejero de Transportes de esa comunidad, Manuel Lamela.
El titular de Transportes, quien efectuó un recorrido de prueba por la primera línea de metro de Santo Domingo, agregó que esta tarde mantendrá una reunión con el presidente de la República, Leonel Fernández, con quien abordará esta posible colaboración.
"Aparte de hablar de cuestiones técnicas del proyecto, de la situación actual y del desarrollo futuro, espero que también hablemos del futuro posible, de la colaboración de Metro de Madrid, del Gobierno de Madrid y de la Comunidad de Madrid", dijo.
Metro de Madrid ha prestado asesoramiento técnico integral para la construcción del metro de la capital dominicana, que hasta el momento ha efectuado varios recorridos de prueba con vistas a un "primer trayecto" que el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se comprometió a realizar el próximo miércoles, con motivo del Día de la Independencia Nacional.
En declaraciones a Efe, el consejero calificó de "enormemente importante" la asistencia técnica prestada por Metro de Madrid para este "proyecto emblemático para la República Dominicana y para Santo Domingo".
"Es la primera línea de metro, un proyecto de una enorme ambición porque es el primer paso en una infraestructura nueva de comunicación en la República Dominicana que llevaría en el futuro a seis líneas", explicó.
Sobre la colaboración futura, Lamela precisó que, puesto que en mayo se celebrarán elecciones en la República Dominicana "lógicamente habrá que esperar al día después" de los comicios.
No obstante, avanzó que "la puesta en marcha seguirá siendo monitorizada y controlada por Metro de Madrid", al menos durante un año.
"La futura colaboración de Metro de Madrid y del Gobierno de Madrid en las nuevas líneas y nuevos proyectos es algo que hablaré con el presidente, pero que habrá que dejar lógicamente apuntado para el día después de las elecciones", añadió.
Sobre el monto económico de la aportación madrileña al proyecto, Lamela, quien recordó que la inversión de esta primera etapa ronda los 800 millones de dólares (539 millones de euros), subrayó que lo importante no es lo que Metro de Madrid pueda percibir, sino "el conocimiento y la imagen de nuestro metro fuera de España y en el mundo; el reconocimiento de que el primer metro del mundo es hoy Metro de Madrid".
Para el apoyo técnico integral al metro de Santo Domingo, Metro de Madrid ha desplazado a dos personas de forma permanente durante la construcción de la línea y ha enviado ingenieros y otros profesionales cuando ha sido necesario, además de prestar apoyo desde sus oficinas en la capital de España.
El consejero, tras el recorrido efectuado hoy, destacó el "extraordinario trabajo" realizado y aseguró que el metro de Santo Domingo "esta al nivel del metro de Madrid, que es el mejor metro del mundo". EFECOM
jsm/jma
(con fotografía)