El importe de adjudicación supera los 7,2 millones de euros, y el plazo de ejecución es de cuatro años
·Las actuaciones contempladas se efectuarán sobre 29 vagonetas DIC 40, 7 vagonetas DIC 200 y 2 dresinas DT 20· El contrato incluye inspecciones periódicas y reparaciones puntuales, así como la posibilidad de introducir mejoras en el material
El Consejo de Administración de Adif, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento, en su sesión del día 20 de febrero, ha adjudicado por valor de 7.211.712,56 euros el contrato de servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y posibles mejoras de diversos vehículos destinados al mantenimiento de la infraestructura ferroviaria.
El objetivo del contrato consiste en garantizar el correcto funcionamiento de 29 vagonetas DIC 40, 7 vagonetas DIC 200 y 2 dresinas DT 20 para efectuar el mantenimiento de los elementos de la catenaria y la vía, bajo una estricta observancia de la normativa vigente. La empresa adjudicataria ha resultado Plasser Española, S.A., y el contrato tiene una duración de cuatro años.
La adjudicación contempla una serie de actuaciones de mantenimiento preventivo, como la programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación y calibración, que deben llevarse a cabo de forma periódica en función de un plan establecido.
Dentro de este tipo de medidas, el contrato establece actuaciones de tipo sistemático, entre las que se encuentran las inspecciones de seguridad y el mantenimiento programado, y de carácter no sistemático, como las reparaciones especiales y parciales.
Asimismo, la adjudicación efectuada por el Consejo de Administración de Adif incluye también medidas de mantenimiento correctivo, cuya finalidad es solventar averías o fallas que puedan presentarse eventualmente por medio de reparaciones puntuales y urgentes.
Por otro lado, el contrato contempla la posibilidad de realizar acciones de mejora sobre el material que es objeto del mismo, orientadas a incrementar su rendimiento y fiabilidad.
Esta inversión tiene carácter de obra por cuenta del Estado, y está incluida en los Presupuestos Generales a través del Contrato Programa suscrito por Adif y la Administración General del Estado.