Empresas y finanzas

Pajín anuncia planes sectoriales que impulsen productividad empresas Alicante

Alicante, 25 feb (EFECOM).- La número dos socialista al Congreso de los Diputados por Alicante Leire Pajín ha anunciado hoy que si el PSOE gana las próximas elecciones generales "creará una serie de planes sectoriales para impulsar la productividad de las empresas y la inversión en investigación y desarrollo tecnológico".

Pajín ha señalado que Alicante "necesita recuperar su papel como provincia generadora de empleo en el sector industrial y como lugar de nacimiento de pequeñas y medianas empresas pioneras en los mercados nacionales e internacionales".

Para ello, el PSOE "impulsará la puesta en marcha de un censo de empresas con potencial suficiente para dar el salto en la comercialización exterior, pequeñas y medianas empresas alicantinas con servicios o productos muy competitivos que podrían hacerse un hueco en nuevos mercados extranjeros".

A partir de ese fichero, el Gobierno central trabajará con las mercantiles que figuren en él mediante planes nacionales "para situarlas en la senda de la internacionalización, fundamentalmente en los mercados de la Unión Europea y los emergentes, Brasil, China e India", ha añadido la candidata socialista.

"Ya se ha realizado un esfuerzo importante en sectores tradicionales como el calzado, el textil y el juguete, fundamentales en nuestra economía provincial, pero además, extenderemos estos planes a industrias emergentes y que requieren ayudas de todas las administraciones", ha destacado.

Según Pajín, la intención del PSOE es convertir a la provincia de Alicante, "que goza de un tejido formado por empresarios dinámicos y emprendedores", en la "cuna de nuevos sectores tecnológicos que a partir de los tradicionales están emergiendo con muchas potencialidades".

En este sentido, los planes sectoriales "cuidarán del desarrollo del sector alimenticio, muy presente en localidades como Jijona o Novelda; potenciará la comercialización en los sectores agrícolas y pesqueros de la provincia y se centrará en las industrias de nuevas tecnologías, medio ambiente y energía".

Pajín también ha anunciado nuevas reformas en la Formación Profesional que permita a las empresas disponer de mejores trabajadores, así como planes para la formación continúa de los profesionales que ya están contratados. EFECOM

rgv.fal/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky