- Business Wire
Este año promete ser un año de un importantes cambios en el
mercado mundial de las poliolefinas, según Mike Smith, director de
CMAI, quien, junto con otros expertos del sector, empleados y clientes
de Alastian, ha compartido sus ideas en uno de los últimos seminarios
de Alastian, el canal empresarial online de LyondellBasell, que ha
continuado con la temática iniciada en Kunststoffe 2007: "Transformar
la visión en negocio"
El debate se ha abierto a un público más amplio a través del
enlace (http://webinar.alastian.com) en el sitio de Alastian (véase a
continuación) y ofrece una visión interesante sobre algunos de los
retos a los que se enfrenta el sector. Estos debates se centrarán en
el creciente interés de China en los plásticos y su posible efecto en
los suministros mundiales.
"La industria actual está atravesando importantes cambios y 2008
será un año de transición para las poliolefinas. Aunque Oriente Medio
aumentará la capacidad, las consecuencias de la creciente demanda de
plásticos de China para suministros mundiales son que China no podrá
importar todo el volumen producido en Oriente Medio y que el 20% de
este volumen será exportado a otras regiones del mundo," afirma Smith.
Filip Van de Vliet, Director Gerente de Alastian, ha compartido su
perspectiva sobre los principales retos que se avecinan en el sector
PP y PE y ha señalado que Oriente Medio influirá considerablemente en
el futuro en el mercado de las resinas de Europa Occidental, debido a
que esta región añadirá nuevas capacidades y operará al 100%.
Durante el seminario, Mike Smith y Filip Van de Vliet también han
compartido sus ideas sobre el futuro papel de los innovadores canales
empresariales.
"Hemos tratado de reunir a las voces más importantes de diversas
partes de la cadena de suministro, con el fin de dibujar un escenario
claro para futuros desarrollos de la industria", comenta Filip Van de
Vliet. "Este debate puede ser una base muy valiosa de planificación
tanto para los productores como para los usuarios".
El seminario en la web, titulado "Nuevos retos en la industria de
las polioelefinas, es el segundo de una serie organizada por Alastian
como parte de su política de ofrecer a los clientes un acceso a los
servicios de información que les ayudarán a optimizar su política de
compras. Actualmente está disponible en: http://webinar.alastian.com.
El debate está abierto para todos aquellos que deseen participar a
través del blog de Alastian (http://blog.alastian.com).
Acerca de Alastian
Alastian, división de negocios online de Lyondell-Basell, es un
canal de negocios en Internet de resinas de polietileno y
polipropileno, activo en Europa y en 14 países fuera de la Unión
Europa, incluida Norteamérica. Alastian ofrece resinas de calidad y
pedidos sencillos que se pueden realizar las 24 horas del día. Desde
su lanzamiento en abril 2004, Alastian ha creado una amplia base de
clientes que incluye desde pequeñas y medianas empresas a grandes
fabricantes. En 2007, Alastian ha ampliado su cartera online, que
ahora incluye más de 60 categorías.
Acerca de CMAI
Desde su lanzamiento en 1979, CMAI ofrece servicios de consultoría
para las industrias petroquímica, de plásticos, fibras y cloro-álcali.
CMAI se centra en análisis anuales, estudios regionales y especiales y
servicios de información online, así como la organización de
conferencias sobre temas de especial interés en el sector
petroquímico. Con oficinas en Houston, Nueva York, Londres,
Dusseldorf, Dubai, Singapur y Shanghai, CMAI es la principal fuente de
servicios de consultoría petroquímica.
Puede acceder al seminario en web "Nuevos retos en la industria de
las poliolefinas" en: http://blog.alastian.com
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".