Empresas y finanzas

UC venderá a Viesgo kilovatios que produzcan paneles de Escuela Industriales

Santander, 25 feb (EFECOM).- La Universidad de Cantabria (UC) venderá a la empresa eléctrica Enel Viesgo los kilovatios que produzcan los 432 paneles solares fotovoltaicos instalados en la Escuela de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, un ingreso que financiará proyectos de investigación sobre energías renovables.

El consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, Javier del Olmo, y el rector de la UC, Federico Gutiérrez Solana, inauguraron hoy esta nueva instalación, ubicada en la fachada sur del edificio, que tiene una potencia de 60 kilovatios por hora.

La UC obtendrá, mediante un acuerdo alcanzado con Enel Viesgo, un ingreso de 44 céntimos por cada kilovatio/hora que produzca la instalación, lo que constituirá un apoyo financiero para la labor investigadora del Aula de Energías Eficientes y Renovables de la Universidad, que también se inauguró hoy.

Con la instalación de la planta solar fotovoltaica se cumplen diferentes objetivos: generar energía, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el interior del edificio de los rayos del sol que, hasta la colocación de los paneles, generaban elevadas temperaturas en la mayor parte de las aulas y despachos que se orientaban al sur.

Para estas dos infraestructuras -el aula de Energías Renovables y los paneles fotovoltaicos-, el Gobierno de Cantabria ha invertido 660.000 euros, que cubren más de la mitad del coste total de ambos proyectos, que asciende a casi 1,2 millones de euros.

En el nuevo aula ya se están realizando diferentes trabajos de investigación sobre las energías renovables, como un estudio sobre la eficiencia de las bombillas de bajo consumo en comparación con las convencionales.

Los tres principales focos de investigación de los ingenieros que trabajan en este área son la energía solar, la maremotriz y el ahorro energético. EFECOM

cb/gb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky