? CEPSA adquiere participaciones en dos nuevos Contratos para la Exploración y Explotación de hidrocarburos en la cuenca de Ucayalí, en Perú, que pasarán a ser operados por CEPSA una vez las autoridades peruanas hayan formalizado las aprobaciones correspondientes.
? En el Bloque 114, originalmente adjudicado a la compañía irlandesa Pan Andean, CEPSA tomará una participación del 60%.
? En el Bloque 131, inicialmente adjudicado a Pan Andean, la participación será
del 70%.
? Con estos acuerdos, sumados a los ya alcanzados sobre los Bloques 104 y 127, la Compañía amplía su actividad en el área de Exploración y Producción en Perú, disponiendo ya de cuatro contratos.
CEPSA Perú S.A., filial de CEPSA, ha firmado un acuerdo con la compañía Pan Andean Resources PLC para la adquisición, por parte de CEPSA, de una participación en dos Contratos para la Exploración y Explotación de hidrocarburos en Perú, en los Bloques 114 y 131, situados en la cuenca de Ucayali, al sur de Pucallpa, en el centro del país.
CEPSA pasará a ser la empresa operadora de ambos Bloques y adquirirá una participación del 60% en el 114 y del 70% en el 131, una vez obtenga las autorizaciones respectivas de Perupetro (empresa estatal encargada de promover las inversiones en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el país).
La actividad del período exploratorio en los bloques 114 y 131, de 7.200 km2 y 10.000km2 respectivamente, contempla la realización en las primeras etapas de campañas sísmicas 2D
para la identificación de las posibles estructuras presentes en el subsuelo, y posteriormente
la perforación de pozos exploratorios.
CEPSA inició su actividad de exploración en Perú hace unos meses, al firmar con ConocoPhillips una participación del 35% en el Bloque 104, en la cuenca del Marañón.
Posteriormente firmó un acuerdo con la compañía Loon energy para tomar un 80% en el Bloque 127 en la misma cuenca.
Con estos dos nuevos acuerdos firmados ahora con Pan Andean, la Compañía incrementa su actividad exploratoria y su presencia en Perú.
Los nuevos Bloques, que serán operados por CEPSA, están situados en la región amazónica central de Perú, de alto valor ecológico. La Compañía opera en otros Bloques de características similares, y consciente de esta situación, pone en marcha en cada uno de ellos un amplio programa de acciones de manera conjunta con las autoridades competentes y las comunidades indígenas, cuyo principal objetivo es evitar los impactos negativos sobre el medio en el que actúa y, por tanto, sobre la biodiversidad.
Para desarrollar su estrategia ambiental, CEPSA identifica y evalúa los posibles impactos
generados por sus actividades, lo que le ha llevado a ser un referente en el trato y cuidado
de los hábitats y las poblaciones autóctonas. Además, participa en la restauración de hábitats de especies propias de las zonas en las que opera y en la recuperación de ecosistemas degradados, algunos de los cuales, y gracias a la colaboración de CEPSA, han pasado a catalogarse como protegidos.
La apuesta de CEPSA por la producción de hidrocarburos se enmarca dentro de su
estrategia de equilibrar la aportación de sus distintas áreas de actividad a los resultados
globales de la Compañía.