Empresas y finanzas

Grupo ACS obtiene beneficio neto de 1.551 millones de euros en 2007, con un crecimiento del 24%

La cifra de negocios aumentó un 54% hasta superar los 21.300 millones de euros, lo que sitúa al Grupo como una de las tres mayores empresas de infraestructuras del mundo

- Un 24% de las ventas totales se produjo del exterior

- El 66% de la facturación procede de actividades diferentes a la
construcción.

- El Grupo ACS cuenta ya con 1.467 MW de energías renovables instalados o en construcción y otros 1.780 MW en desarrollo.

- El Consejo de Administración propondrá a la Junta de Accionistas un dividendo equivalente al 40% del beneficio neto.

El Grupo ACS obtuvo en 2007 un beneficio neto de ? 1.551 millones, un 24,1% más
que en el mismo período de 2006. Por su parte, el beneficio ordinario después de
impuestos, descontados los beneficios extraordinarios de 541 millones de euros -
principalmente por las plusvalías obtenidas por la venta de Continental Auto-, aumentó
un 23,9%, hasta los ? 1.010 millones, gracias a la buena evolución de todas las
actividades operativas.

La cifra de negocio del Grupo ACS en 2007, año en el que por primera vez consolida
en sus cuentas por integración global Unión Fenosa, ascendió hasta los ? 21.312
millones, lo que sitúa al Grupo entre las tres primeras empresas mundiales de
infraestructuras por volumen de facturación. Las ventas internacionales crecieron un
121% y ascendieron a ? 5.042 millones, lo que representa el 23,7% del total. Así
mismo, el 66% de la facturación procedió de actividades distintas de la Construcción.

Los resultados operativos mostraron un fuerte crecimiento durante el pasado año,
apoyados por los nuevos criterios de consolidación de Unión Fenosa. Así, el beneficio
bruto de explotación (EBITDA) aumentó un 186% hasta alcanzar los ? 3.491 millones,
lo que representa un margen sobre ventas del 16,4%. Por su parte, el beneficio neto de
explotación (EBIT) fue de ? 2.487 millones con un incremento del 164%, mejorando el
margen sobre ventas hasta el 11,7%.

Las participadas cotizadas (Abertis, Hochtief e Iberdrola) aportaron en 2007 al beneficio
del Grupo ACS, antes de deducir gastos financieros e impuestos asociados, ? 384
millones de euros. La aportación neta se situó en ? 138 millones de euros, un 69,6%
más que en 2006.

Resultados por Áreas de Negocio

Construcción

El área de Construcción obtuvo unas ventas de ? 7.353 millones durante el pasado
año, un 8,9% más que en 2006, siendo la actividad de obra civil la que más creció, con
una tasa del 13,1%. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) aumentó también un
8,9% hasta los ? 549 millones y el beneficio neto un 10% alcanzando los ? 310
millones.

La cartera de obra a finales de 2007 siguió aumentando y se situó en los ? 12.011
millones, un 12,7% más que hace un año, lo que equivale a 19 meses de producción.

Entre las adjudicaciones más destacadas durante el pasado año en España están la
construcción del segundo puente sobre la Bahía de Cádiz, la construcción de la
carretera CV-50 en Benaguasil, la reconstrucción del módulo D del aparcamiento de la
Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, la modernización del Canal de Terreu en
Huesca, la estación depuradora de aguas residuales Alto Órbigo (León), y diversas
obras en ferrocarriles, especialmente para el desarrollo de la red de alta velocidad
como la construcción de los túneles urbanos de acceso y la nueva estación de Gerona.

En el ámbito internacional, cabe mencionar la adjudicación de los proyectos de
construcción de las autopistas Jónica y Central Greece en Grecia, la de la autopista A-4
entre Wielicka y Szarow en Polonia y de las autopistas M7 y M8 en Irlanda. La cartera
internacional de esta área ha crecido el pasado año un 195% gracias a estos proyectos
y a los que se están desarrollando en el estado de Nueva York, así como a la cartera
de Schiavone, la constructora norteamericana de obras civiles adquirida a finales del
pasado año por Dragados.

Medio Ambiente y Logística

El área de Medio Ambiente y Logística obtuvo unas ventas de ? 2.835 millones en
2007, lo que representa un crecimiento del 15,3% en términos comparables. Todas las
actividades vieron incrementarse su facturación a tasas de dos dígitos: Medio Ambiente
un 11,4%, Servicios Portuarios y Logísticos un 19,2% y Mantenimiento Integral un
18,8%. Las ventas internacionales se incrementaron un 26,6%, hasta los ? 340
millones, lo que representa un 12% del total del área.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) de Medio Ambiente y Logística aumentó un
17,5% hasta llegar a los ? 382 millones, mientras que el beneficio neto creció un 20,7%
hasta alcanzar los ? 132 millones.

La cartera actual de esta área se sitúa en ? 14.458 millones, equivalentes a 61 meses
de actividad. Entre las adjudicaciones más relevantes del pasado año se encuentran la
planta de biometanización de Roanne (Francia), la limpieza viaria y recogida de
residuos urbanos de la zona norte de Barcelona, la ampliación y mejora del centro de
tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) de la Junta de Castilla y León, la
limpieza viaria de los distritos de Chamberí y Moncloa en Madrid, la construcción y
mantenimiento del parque ambiental de Valladolid, la gestión de las residencias y
centros de día de enfermos de Alzehimer en Madrid (Reina Sofía) y Palma de Mallorca,
el servicio de ayuda a domicilio de los ayuntamientos de León y Cádiz y el servicio de
limpieza del Hospital Universitario de Bellvitge en Barcelona y de La Paz en Madrid,
entre otros.

Servicios Industriales

El área de Servicios Industriales incrementó sus ventas en 2007 un 15,6% hasta los ?
5.489 millones, con una fuerte actividad internacional que representa casi la tercera
parte de sus ventas. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció un 16,4%, hasta
los 488 millones de euros, y el beneficio neto ascendió a ? 265 millones, un 19% más
que en el ejercicio anterior.

El Grupo ACS reforzó durante 2007 su apuesta por las energías renovables, de forma
que a finales del año pasado contaba con 1.467 MW instalados o en construcción tanto
en energía eólica como termosolar y otros 1.780 MW en desarrollo. Además, el área de
Servicios Industriales participaba a finales de diciembre en 20 proyectos de
concesiones de líneas de transmisión eléctrica que suman un total de 8.326 km, la
mayoría en Brasil, y cuya inversión gestionada supera los ? 2.100 millones.

Esta área finalizó 2007 con una cartera de trabajos por valor de 5.854 millones de
euros, lo que representa un incremento del 15,1% respecto al año anterior y más de un
año de producción. Entre las adjudicaciones más importantes conseguidas el pasado
año en España se encuentran el mantenimiento de la red de gasoductos de Enagas, la
remodelación interior de las terminales T1 y T2 del aeropuerto de Barajas en Madrid, la
instalación de la central de ciclo combinado de Durango, la construcción de una
refinería para Petronor en Bilbao y la concesión para la construcción y gestión de la red
de transmisión de baja tensión en Baja California (México).

Energía

El área de Energía, constituida por Unión Fenosa, obtuvo en 2007 unas ventas de ?
5.967 millones, de las cuales el 43% son internacionales. Esta cifra de negocio apenas
varía con respecto a la de 2006 porque ese año todavía se incluían las ventas de
Soluziona, que ascendieron entonces a ? 407 millones. Si excluyéramos este efecto,
las ventas con respecto a 2006 habrían aumentado un 7,1%.

La integración de Unión Fenosa, en su primer año que contribuye a los resultados
operativos del Grupo ACS, ha permitido incrementar el beneficio bruto de explotación
(EBITDA) en ? 2.111 millones. Por su parte el beneficio neto aportado, una vez
deducidos los costes financieros de la inversión, fue de ? 230 millones, un 35,4% más
que en 2006.

Inversiones netas y endeudamiento

El Grupo ACS logró el pasado año generar ? 2.123 millones de fondos por sus
operaciones gracias al buen comportamiento de todas las actividades operativas. Esta
capacidad de generación de fondos permitió continuar con la política activa de
inversiones que garantizan el crecimiento sostenible y rentable del Grupo.

Así, las inversiones netas durante el pasado año ascendieron a ? 3.403 millones, de los
cuales más de ? 4.650 millones corresponden a las inversiones anuales del Grupo
entre las que sobresale la adquisición del 25,1% de Hochtief por ? 1.265 millones. En el
apartado de desinversiones, que ascendieron a ? 1.247 millones, destaca la venta de
Continental Auto por un importe de ? 659 millones.

Por áreas operativas destacan las inversiones realizadas en Energía. Unión Fenosa
invirtió el pasado año 1.273 millones de euros, destinados principalmente a la
finalización de los ciclos combinados de Sagunto y Sabón, a la adaptación
medioambiental y conversión de varias centrales térmicas y a varios proyectos propios
de energías renovables en España.

El Grupo también ha apostado con fuerza por el desarrollo de proyectos de energías
renovables, invirtiendo durante el pasado año ? 267 millones en plantas termosolares y
? 287 millones en parques eólicos, casi dos tercios de los ? 864 millones invertidos en
total por Servicios Industriales.

El área de Medio Ambiente y Logística invirtió durante 2007 casi ? 500 millones de
euros, de los cuales cerca de ? 300 millones se destinaron a la actividad de medio
ambiente, tales como, la planta de residuos sólidos en Zaragoza y la adquisición de la
empresa Senda. En Servicios Portuarios se han destinado ? 158 millones,
principalmente a terminales de contenedores. También son significativas las
inversiones realizadas en el área de Concesiones, con más de ? 437 millones
invertidos en autopistas y proyectos de equipamiento público.

El área de Construcción ha invertido ? 206 millones, que incluye ? 100 millones en la
adquisición de Schiavone en Estados Unidos, así como tuneladoras y equipamiento
especializado en obra civil.

El saldo de la deuda neto con recurso se situaba al finalizar 2007 en ? 6.933 millones,
lo que equivale a un apalancamiento del 66%. Por su parte, la financiación sin recurso
era de ? 9.641 millones, lo que supone un endeudamiento neto total de ? 16.574
millones. De esta cantidad, ? 5.807 millones corresponden al endeudamiento de Unión
Fenosa, cuya deuda pasa a contabilizarse en la del Grupo ACS como consecuencia de
su consolidación por integración global.

Adicionalmente, en los primeros meses de 2008 el Grupo ACS ingresará más de ?
1.000 millones derivados de los acuerdos de venta de su participación en 7
concesiones de infraestructuras, lo que le generará unas plusvalías superiores a los
700 millones de euros. Estos proyectos son los aeropuertos de Santiago de Chile,
Montego Bay en Jamaica, Cali en Colombia, los mexicanos integrados en la sociedad
Grupo Aeroportuario del Pacífico y las autopistas Central y Rutas del Pacífico en Chile
y la portuguesa Scut Da Beira Interior.

Esta solidez financiera del balance y la calidad de los resultados obtenidos van a
permitir al Consejo de Administración proponer a la Junta General de Accionistas
elevar el "pay-out" hasta el 40% del beneficio, resultando un dividendo por acción de
1,75? con cargo al ejercicio 2007, lo que significa un aumento del 40%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky