Empresas y finanzas

El Gobierno recorta los sueldos a los ejecutivos ayudados

MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobó el viernes fuertes recortes en los salarios de los principales ejecutivos tanto de entidades nacionalizados o intervenidas como de aquellas que fueron objeto de apoyo público a través de préstamos, dijo el ministro de Economía, Luis de Guindos.

Según Guindos, el gobierno decidió limitar en 300.000 euros la remuneración máxima de las entidades intervenidas, es decir una reducción del 76 por ciento para el presidente y del 66 por ciento para el consejero delegado y los directores generales de las entidades nacionalizadas sobre las remuneraciones medias actuales.

"Existían ya recomendaciones en este sentido tras la imposición de las directivas comunitarias correspondientes, pero según un informe del Banco de España el grado de cumplimiento era medio o bajo", dijo De Guindos para destacar en su comparecencia que el propio banco emisor no impuso las limitaciones recomendadas.

En la actualidad, existen 4 entidades intervenidas --Catalunya Caixa, Unnim, NovaCaixa Galicia y Banco de Valencia--, que han recibido apoyos en forma de capital por cerca de 6.000 millones.

Asimismo, el Gobierno impuso en las entidades que recurrieron a préstamos públicos una reducción del 67 por ciento en las remuneraciones del presidente y del 65 por ciento para consejeros delegados y directores generales con un máximo de 600.000 euros.

En este grupo figuran siete entidades financieras, entre ellas Bankia, al frente de la cual se encuentra el exministro de Economía y exdirector gerente del FMI Rodrigo Rato.

"Tampoco va haber aportaciones extraordinarias a los planes de pensiones (de los directivos)", dijo Guindos.

En el caso de las entidades intervenidas, no habrá remuneración variable y en el caso de las cajas que recurrieron a préstamos del FROB, se suspende esta remuneración y solo se pagará al término de este periodo si se puede justificar el desembolso.

Para los consejeros de las entidades intervenidas por el FROB la remuneración máxima se limitará en 50.000 euros, independientemente del número de puestos de consejo que ostenta el consejero, y para las entidades que hayan recibido préstamos del FROB el límite es de 100.000 euros.

(Información de Andrés González, Jesús Aguado; escrito por Robert Hetz, editado por Tomás Cobos)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky