Empresas y finanzas

Cuzco, referente turístico de Perú, vuelve a la normalidad tras paro 48 horas

Lima, 23 feb (EFECOM).- Los pobladores de la región de Cuzco, referente turístico de Perú, reanudaron hoy sus actividades después de un paro regional de 48 horas que cerró el aeropuerto y paralizó el comercio y el transporte público en la zona.

Desde Lima partieron varios vuelos a Cuzco desde las 05.00 hora local de hoy (10.00 GMT) y se prevé que durante la jornada más de 20 aviones se desplacen hacia ese destino, informaron a Efe fuentes del aeropuerto de la capital limeña.

Un portavoz de la Policía de Cuzco manifestó hoy a Efe que en torno a las 06.30 hora local (11.30 GMT) llegó el primer vuelo comercial a Cuzco, que está abarrotado por cientos de turistas, principalmente extranjeros.

A pesar de que el transporte público en Cuzco cumple normalmente con sus recorridos, aún quedan algunos montículos de piedra y tierra en algunas de las carreteras de esa región andina, como consecuencia de los bloqueos por parte de los huelguistas, precisó el agente policial.

El pasado jueves los cuzqueños comenzaron a secundar un paro de 48 horas que afectó a unos 2.000 turistas y se cree dejó pérdidas de 2,4 millones de dólares, para protestar contra la ley que promueve concesiones a empresas privadas para construir servicios turísticos en zonas aledañas a sitios arqueológicos e históricos.

Ese día, las autoridades cerraron el aeropuerto de Cuzco después de que cientos de manifestantes se enfrentaran con la Policía al tratar de tomar sus instalaciones.

La medida de fuerza de los cuzqueños se dio en medio de la primera reunión de funcionarios del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), que acoge Lima, y después de un violento paro nacional agrario que causó esta semana cuatro muertos.

Las protestas hicieron temer que Cuzco deje de ser la sede de una reunión ministerial de APEC sobre turismo prevista para principios de abril, unos meses antes de la cumbre de líderes de este bloque.EFECOM

wat/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky