Empresas y finanzas

Petrobras dice que Brasil no puede resignar gas a favor de Argentina

Buenos Aires, 22 feb (EFECOM).- El presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras, José Gabrielli, dijo hoy que Brasil no puede resignar parte del gas que importa desde Bolivia a favor de Argentina, pero sí que puede exportarle a ésta electricidad en tiempos de emergencia.

"En estos momentos necesitamos plenamente el gas que importamos desde Bolivia. Es una necesidad del mercado: necesitamos el gas. No es que no queramos" resignar gas a favor de Argentina, dijo Gabrielli a periodistas a las afueras de la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino.

El ejecutivo explicó que "eso no quiere decir que Petrobras no sea sensible a las necesidades del mercado eléctrico argentino", que sufre en ciertos períodos por la falta de gas para alimentar las centrales de producción eléctrica.

Gabrielli dijo que Petrobras, que produce e importa el gas desde Bolivia, "está dispuesta conjuntamente con Brasil a analizar algunas posibilidades de abastecimiento eléctrico a Argentina en momentos de emergencia, habilitando la generación eléctrica en Brasil adicional a sus necesidades internas para la exportación a Argentina".

Para ello, dijo el ejecutivo, es necesario profundizar los estudios técnicos, que pueden incluir la producción eléctrica en centrales alimentadas con fuel o con gas natural licuado, o la acumulación de agua en las represas hidroeléctricas.

La cuestión de gas la abordarán mañana en Buenos Aires los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Argentina, Cristina Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó a la capital argentina este jueves para realizar una visita de Estado.

La actual producción boliviana de gas ronda los 40 millones de metros cúbicos diarios, que subirán este año a 42 millones, frente a una demanda del mercado externo e interno de unos 46 millones de metros cúbicos.

Bolivia envía entre 27 y 30 millones de metros cúbicos diarios de gas a Brasil y tiene vigente un acuerdo por el cual envía a Argentina hasta 7,7 millones de metros cúbicos diarios, aunque actualmente el bombeo es de entre 2,5 y 3 millones.

La demanda de los dos países es creciente y el próximo invierno se podrían repetir situaciones de desabastecimiento, como ha ocurrido en años anteriores.

La reunión trilateral fue convocada por Morales para resolver en conjunto cómo repartir la oferta disponible.

Lula y Fernández firmaron hoy una declaración conjunta en la que, entre otros puntos, se asegura la exportación continua de electricidad desde Brasil a Argentina para el próximo invierno. EFECOM

nk-cw/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky