Empresas y finanzas

Adif y la Universidad Complutense firman convenio para fomentar la investigación científica y tecnológica del magnetismo aplicado en el ámbito ferroviario

El contenido del acuerdo se desarrollará en el Instituto de Magnetismo Aplicado de Las Matas (Madrid)

? Adif cede durante cinco años prorrogables a otros cinco los espacios necesarios para el desarrollo de los trabajos y diversos equipos científicos
? La UCM incorporará diez investigadores y tecnólogos cualificados con un alto nivel de actividad científica y técnica acreditada

Adif, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento, y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han suscrito hoy un convenio de colaboración en el desarrollo de la investigación científica en el terreno del magnetismo aplicado y, en particular en sus aplicaciones ferroviarias y la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo de carácter tecnológico.

El acuerdo, que ha sido firmado por el Presidente de Adif, Antonio González Marín, y el Rector de la UCM, Carlos Berzosa, actualiza un convenio suscrito en 1989 entre la institución universitaria y la antigua Renfe en virtud del cual ésta cedió el Laboratorio de Magnetismo Aplicado ubicado en la Estación de Clasificación de Las Matas (Madrid) a la UCM.

Por medio del convenio suscrito hoy, Adif, como actual gestor de las infraestructuras ferroviarias y en el marco de su política de I+D+i, cede el uso de los espacios actualmente ocupados por el Instituto de Magnetismo Aplicado de la UCM por un periodo de cinco años, prorrogable por cinco más. En concreto, Adif cede la parte del local de su propiedad que es sede del Laboratorio y diversos equipos científicos. Asimismo, Adif contribuirá al funcionamiento del Instituto de Magnetismo Aplicado y a los gastos de mantenimiento asociados al local y a sus equipos.

Por su parte, la UCM se compromete a adscribir al convenio de colaboración, como personal del Laboratorio para el desarrollo de la actividad científica objeto del mismo, a diez investigadores y tecnólogos cualificados con un alto nivel de actividad científica y técnica acreditada.

La UCM también se compromete a atender con carácter prioritario la ejecución de los trabajos y proyectos que Adif le encomiende con motivo de los convenios o contratos específicos que puedan suscribirse entre ambas entidades. En este caso, Adif podrá designar personal capacitado para que colabore en las tareas del Instituto enmarcadas en dichos convenios específicos. Por otro lado, el Instituto de Magnetismo Aplicado pondrá a disposición de Adif la prestación de servicios como la elaboración de estudios de viabilidad previos a la ejecución de nuevos proyectos de colaboración, la fabricación de muestras y la realización de medidas de campo magnético ambiental, entre otros.

Adicionalmente, el Instituto ofrecerá a Adif asesoría técnica para la participación o representación de la entidad pública empresarial en distintos foros internacionales de su interés relacionados con las tecnologías ferroviarias y, en particular, en aquellos relacionados con la señalización y la compatibilidad electromagnética en ambiente ferroviario. También podrá apoyar a Adif en sus actividades públicas centradas en aspectos tecnológicos, concretamente en las orientadas a la divulgación de las tecnologías ferroviarias, para cuyo fin el Instituto podrá asumir, por encargo de Adif, la organización de seminarios, cursos y cualquier otra actividad similar.

Asimismo, Adif y el Instituto de Magnetismo Aplicado podrán asumir la participación conjunta en convocatorias de subvenciones públicas o privadas, y la elaboración de las correspondientes memorias técnicas y/o la coordinación del consorcio. El Instituto también podrá prestar servicios de asesoría técnica para la formación de personal, así como en el planteamiento de problemas ligados a la compatibilidad electromagnética en ambiente ferroviario.

El cumplimiento del convenio será tutelado por una Comisión Mixta de Seguimiento que se encargará de aprobar la memoria de actividades y la planificación presupuestaria, así como de planificar las actividades conjuntas que se desarrollen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky