Empresas y finanzas

¿Cuánto vale Solaria? Los analistas no pueden ser más contradictorios

SOLARIA ENERGIA

17:35:10
6,71
+1,30%
+0,09pts

Pues si nos atenemos a las recomendaciones de los analistas de esta semana, es difícil saberlo, puesto que la visión desde distintas firmas no puede ser más distinta. A esta confusión se unen los rumores sobre problemas contables de la semana pasada y la firma de un contrato de liquidez con Banesto, que han hecho que la compañía pierda un 23,5% desde que presentó cuentas el pasado 14 de febrero.

La última recomendación llegaba hoy, cuando Chevreux se mostraba bastante negativo con la empresa y rebajaba el precio objetivo un 39%, de 20,4 a 12,6 euros y mantenía "infraponderar". Sin embargo ayer, Banesto mantenía su recomendación de "comprar" y un precio objetivo de 33,6 euros, el mismo que le otorgaba poco después de salir a bolsa.

Para completar, anteayer, tanto Goldman Sachs como Pipper Jaffray recomendaban mantenerse "neutral" en Solaria (SLR.MC), con precios objetivos de 21 y 14 euros, respectivamente. La divergencia ente analistas es sorprendente, si bien tienen un punto en común, todas señalan precios objetivo por encima de los 11,69 euros del cierre de ayer, todavía bastante por encima de los 9,5 euros a los que salió a bolsa, aunque por debajo del primer precio de cierre, 12,95 euros.

Mal mes de febrero para Solaria

El mes de febrero está siendo un continuo sobresalto para Solaria. Empezaba el mes bien en bolsa, gracias a los rumores de una posible compra por parte de Iberdrola (IBE.MC) en el marco de su defensa frente a EDF (EDF.PA) y ACS (ACS.MC) y a la construcción de dos plantas solares por 140,8 millones de euros. El 4 de febrero, la compañía lograba cerrar en 17,41 euros, su máximo mensual.

Sin embargo, los rumores quedaron en nada y la compañía, incluso desde el punto de vista técnico, no parecía tener muy buena pinta, por lo que las caídas volvieron hasta mandar al valor a los 14,3 euros tras cuatro sesiones a la baja. Sin embargo, poco después y en vísperas de sus resultados, la compañía remontaba de nuevo en bolsa hasta cerrar en 16,12 euros el 14 de febrero. Ese mismo día, al cierre, la compañía anunciaba que su beneficio se había multiplicado por ocho en 2007, hasta los 48,8 millones de euros, resultados superiores a las previsiones de los analistas.

A partir de ahí, la confusión. Al día siguiente, viernes 15 de febrero, se extendieron rumores por el mercado sobre supuestos desajustes contables de la compañía, y acabo haciendo que el valor bajara un 15,94%, hasta 13,55 euros, a pesar del desmentido de Solaria y la amenaza de acciones legales contra los difusores del rumor. Pero el martes siguiente, tras un lunes de ligero rebote, cayó otro 16,21%, hasta 11,58 euros: la compañía había anunciado la firma de contrato de liquidez precisamente con Banesto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky