Sao Paulo, 21 feb (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, otra vez inmune a los sobresaltos externos y desprendido de las tendencias impuestas desde Wall Street, cerró hoy prácticamente estable, con un leve repunte del 0,07 por ciento, para situarse en los 63.792 puntos.
En la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales bajó hoy el 1,19 por ciento en una jornada en que los inversores mostraron una actitud más pesimista después de conocer datos que reflejan una contracción de la actividad en el sector manufacturero en Estados Unidos.
En tanto, en Brasil el Ibovespa operó al alza en la mayor parte del día, impulsado por las negociaciones para una posible fusión entre las bolsas de Valores de Sao Paulo y la de Mercaderías & Futuros (BM&F) de la misma capital financiera.
La fusión, prevista para concretarse en unos sesenta días, generaría la décima empresa del país, que superaría incluso a "gigantes" como la fabricante aeronáutica Embraer, la siderúrgica Gerdau y la operadora de telefonía móvil Vivo, que hoy divulgó su balance anual de 2007 con millonarias pérdidas.
Así, el principal referente de la plaza brasileña sumó 45 puntos a los anotados el miércoles, cuando avanzó el 2,33 por ciento, según cifras ajustadas.
El Ibovespa operó entre una puntuación mínima de 63.620 unidades y una máxima de 64.631 enteros.
En la sesión se efectuaron 217.417 operaciones por un volumen financiero de 5.905 millones de reales (unos 3.453 millones de dólares) y con 14.108 millones de títulos que circularon.
El destaque entre las 64 acciones del Ibovespa, con 29 en terreno positivo, 34 en negativo y una neutral, fue para los papeles preferenciales de la siderúrgica Usiminas, con una subida del 5,53 por ciento, y para los ordinarios de la administradora vial CCR Rodovías, con una bajada del 5,06 por ciento.
Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras estuvieron al frente del mercado a vista del Ibovespa con 18,40 por ciento de participación, 1,74 por ciento en la caída del precio de las acciones y 836,5 millones de reales (unos 489,1 millones de dólares) negociados.
El real brasileño, firme en su tendencia, se apreció hoy el 0,81 por ciento frente al dólar, que cerró la sesión negociado a 1,710 reales para la venta y 1,709 reales para la compra en el tipo de cambio comercial, otra vez la menor cotización de la divisa extranjera en los últimos ocho años. EFECOM
wgm/lb