DAVOS, Suiza (Reuters) - La Unión Europea podría aprobar una triple política medioambiental en el primer semestre de este año que generaría rápidamente nuevos puestos de trabajo, además de bajar las facturas energéticas y proteger el medio ambiente con una medida simple: mantener en buen estado los edificios de Europa.
La comisaria del Clima, Connie Hedegaard, dijo que la Directiva de Eficiencia Energética de la UE incluye una modernización de cierto número de edificios públicos cada año, mejorando el aislamiento y deteniendo las filtraciones.
"Hemos propuesto un porcentaje del 3 por ciento este año, y eso también considera nuevos empleos", afirmó a Reuters el sábado en la última jornada del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos.
"Una de las pocas cosas que pueden crear empleos muy muy rápido en Europa es hacer algo para modernizar las cañerías, los sistemas de energía, las casas, eso crea trabajos muy rápidamente después de adoptar esta clase de políticas. No hay muchos otros sectores que pueden hacer eso", indicó.
Con la economía de Europa en la incertidumbre debido a la crisis de deuda de la zona euro y una tasa promedio de paro del 9,8 por ciento en noviembre, los políticos están desesperados por encontrar formas de generar crecimiento sin tener que pagar por un paquete de estímulo.
Un mejor sistema de aislamiento para los edificios de Europa ayudaría a un sector de la construcción que "realmente lo necesita", dijo Hedegaard.
"Se estima que sólo el sector de la eficiencia energética podría generar 500.000 empleos hasta 2020. Pero además tenemos otras iniciativas en el campo medioambiental que podrían ayudar a crear un total de 2 millones de trabajos hasta el 2020", anunció.
"Es un sector donde realmente es posible trabajar muy rápido", declaró.
Entre las compañías que podrían beneficiarse por la modernización de edificios públicos se incluye a los especialistas en aislamiento Kingspan Group y SIG, además de constructoras como la firma alemana Hochtief.
La reducción del uso energético es un importante objetivo político por los riesgos asociados de daños ecológicos y dependencia de las importaciones energéticas demasiado caras. Este programa tendría apoyo del presupuesto europeo y ayudaría a los gobiernos a ahorrar dinero reduciendo el despilfarro energético.
El Parlamento Europeo y los gobiernos tendrían que apoyar la propuesta, lanzada el otoño pasado por la Comisión Europea. Dinamarca, que ocupa la presidencia semestral de la UE hasta junio, está decidida a tenerla en marcha cuando termine su mandato.
Relacionados
- Economía.- El PSOE acusa al Gobierno de "engañar" en política energética, al reducir renovables y aumentar nuclear
- Hugo Morán acusa al Gobierno de "engañar" en materia de política energética, al reducir renovables y aumentar nuclear
- Economía.- José I. Sacristán y Jaime Suárez, nuevos directores generales de Inspección de Trabajo y Política Energética
- Los Verdes solicita a Soria un replanteamiento de la política energética de Canarias