París, 21 feb (EFECOM).- El gigante gasístico ruso Gazprom formalizó hoy su asociación para explotar junto al francés Total y el noruego Statoil el enorme yacimiento de Shtokman, en el mar de Barents, en el que conservará una participación mayoritaria.
El presidente de Gazprom, Alexei Miller, rubricó, en su sede de Moscú, el acuerdo de asociación con los máximos responsables de Total, Christopher de Margerie, y StatoilHydro, Helge Lund, que otorga a los tres socios el 51%, 25% y 24%, respectivamente.
En un comunicado conjunto, las compañías firmantes explicaron que la filial común, Shtokman Development Company, será una empresa de derecho ruso que se encargará de la ingeniería del proyecto, de su desarrollo, de la construcción, la financiación y la explotación de las instalaciones de la primera fase del desarrollo del yacimiento.
Precisaron que ya se han lanzado los estudios de ingeniería y de concepción del proyecto, y sus conclusiones deberían conocerse en el segundo semestre del año próximo, para así tomar una decisión final sobre la inversión.
Aunque no se comunicaron cifras oficiales, en los últimos meses la prensa había barajado cantidades que iban de 20.000 a 30.000 millones de dólares.
Sí han avanzado las reservas estimadas de Shtokman, que aventuran que son de unos 3,8 billones de metros cúbicos de gas y 37 millones de condensados.
La primera fase de explotación prevé una producción anual de 23.700 millones de metros cúbicos de gas natural. Las entregas de gas deberían empezar en 2013 y en forma de gas natural licuado a partir de 2014.
Los tres socios indicaron que ya se han seleccionado las empresas subcontratadas para llevar a cabo los citados estudios, así como la ubicación para la construcción de las instalaciones cerca de Teriberka, en la región de Murmansk.
Miller destacó que "esta asociación estratégica reúne la larga experiencia, los numerosos recursos y las tecnologías punteras de nuestras tres compañías".
"Esos elementos, indispensables para el éxito de este proyecto único, garantizarán un aprovisionamiento de gas fiable a largo plazo para los consumidores europeos", añadió el responsable de Gazprom, que subrayó que el acuerdo suscrito hoy "marca la primera etapa de la realización" del desarrollo del yacimiento.
De Margerie, por su parte, hizo hincapié en que la creación de la empresa conjunta significa "unir nuestras fuerzas y nuestras experiencias en el desarrollo de grandes proyectos situados en entornos hostiles y apartados".
Lund, por último, consideró que "Shtokman puede servir de impulso para el lanzamiento de nuevos proyectos en la región del Ártico con total seguridad pese al rigor del clima y del entorno", y a ese respecto aludió al conocimiento que tiene su empresa por su actividad en la plataforma continental noruega. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Total firma con Gazprom el acuerdo definitivo para la explotación del yacimiento de Shtokman
- Gazprom y Total firman acuerdo para explotación conjunta yacimiento Shtokman
- Economía/Empresas.- Gazprom elige a Total como su socio para la explotación del yacimiento Shtokman
- Gazprom explotará con la francesa Total el yacimiento gas de Shtokman