Empresas y finanzas

Gazprom, Total y StatoilHydro crean compañía para prospección de Shtokman

Moscú, 21 feb (EFECOM).- Los consorcios ruso Gazprom, franco-belga Total y noruego StatoilHydro firmaron hoy un principio de acuerdo para crear una compañía conjunta que explotará la primera fase del yacimiento de gas Shtokman, uno de los más grandes del mundo.

El acuerdo sobre la fundación de la compañía Shtokman Development AG lo suscribieron los presidentes de Gazprom, Alexéi Miller; de Total, Christophe de Margerie, y de StatoilHydro, Helge Lund, informó el consorcio ruso en un comunicado.

El Consejo de Directores de Shtokman Development lo forman nueve gerentes, cinco en representación de Gazprom, que tiene el 51 por ciento de acciones, dos de Total (25%) y otros dos de StatoilHydro (24%).

Miller encabeza el Consejo de Directores y también accedieron Margerie y Lund, según la agencia oficial rusa Itar-Tass.

Como jefe de Shtokman Development fue nombrado Yuri Komarov, ex vicepresidente de Gazprom y director general de la compañía Sevmorneftegaz, filial al cien por ciento del consorcio gasístico ruso a la que pertenece la licencia de explotación del yacimiento.

"La cooperación estratégica de nuestras compañías agrupa una larga experiencia, colosales recursos y tecnologías avanzadas, tan necesarios para el éxito de este singular proyecto", declaró Miller tras la ceremonia de suscripción del acuerdo.

De Margerie destacó que la creación de Shtokman Development "permite unir las fuerzas y experiencia de las tres compañías para llevar a cabo ambiciosos proyectos en zonas de difícil acceso".

"Shtokman puede convertirse en ejemplo y móvil para la prospección de nuevos yacimientos en el Ártico con empleo de tecnologías seguras y en condiciones de duro y frío clima. Aspiramos a seguir cooperando con Gazprom y Total en las siguientes etapas de este importante y complicado proyecto", señaló a su vez Lund.

El presidente de StatoilHydro subrayó que su compañía aporta al proyecto conjunto su singular experiencia de extracción de hidrocarburos en la plataforma continental noruega.

Descubierto en 1988, el yacimiento Shtokman se encuentra en el mar de Bárents, a 600 kilómetros de la costa de la península de Kola, y abarca una superficie de 1.400 kilómetros cuadrados, y el coste de la primera fase de explotación será de 15.000 millones de dólares.

Rusia ha anunciado que la explotación del yacimiento, que acoge unas reservas estimadas en 3,7 billones de metros cúbicos de gas y más de 31 millones de condensado, comenzará incluso antes de que se cree la empresa operadora.

Según las previsiones de Gazprom, a partir de 2013 en Shtokman se extraerán anualmente 23.700 millones de metros cúbicos de gas.

El servicio de prensa de Gazprom precisó que Shtokman Development se encargará de la prospección, construcción, financiación y explotación de la primera fase del yacimiento.

El jefe de Shtokman Development informó por su parte de que el proyecto técnico (FEED) deberá estar listo en el segundo semestre de 2009 y permitirá decidir el monto definitivo de las inversiones.

Komarov dijo que el proyecto técnico estará a cargo de tres compañías subcontratistas rusas, pero no comentó las afirmaciones de la prensa de que también participará la noruega Aker Kvaerner Engineering and Technology. EFECOM

si/io/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky