Empresas y finanzas

El resultado atribuible de Indra crece un 30% en 2007

Tanto las ventas como la rentabilidad se han situado por encima de los objetivos anunciados

ØLas ventas han crecido un 54%, hasta alcanzar los 2.167,6 M?

ØEn 2008, la compañía proyecta un crecimiento relevante y una mejora del EBIT con un incremento del beneficio neto de entre el 18 y el 22%

Indra, la multinacional de TI número 1 en España y una de las principales de Europa, ha finalizado el ejercicio 2007 con un Resultado Atribuible de 147,8 M?, lo que significa un incremento del 30% respecto al ejercicio anterior. Las ventas han crecido un 54% hasta los 2.167,6 M? y la contratación, que ha sido nuevamente superior a las ventas, ha alcanzado los 2.334,2 M?, un 51% más que la contratación del ejercicio pasado. Por su parte, la cartera de pedidos ha experimentado un crecimiento del 19% hasta los 2.241,8 M?.

El Resultado Neto de Explotación (EBIT) ha ascendido a 223,5 M?, lo que implica un Margen EBIT del 10,3%. Esta cifra incluye 16,5 M? de gastos de carácter extraordinario asociados al proceso de integración de Azertia y Soluziona. Sin considerar estos gastos, el Margen EBIT alcanzaría el 11,1%.

Comparación con los datos proforma 2006

Con el fin de facilitar una comparación homogénea, la compañía ha elaborado datos pro-forma correspondientes al ejercicio 2006 integrando en Indra las cifras de Azertia y Soluziona. De esta comparación resultaría un incremento en ventas del 11%, donde destaca la evolución del mercado internacional que crece un 16%. Con estos resultados Indra ha superado todos los objetivos establecidos para el conjunto del ejercicio, que eran especialmente exigentes en el año de integración de Azertia y Soluziona, proceso de integración que se ha completado con éxito en un mínimo plazo de tiempo.

Fortaleza tecnológica y expansión internacional

Un 74% de las ventas del ejercicio 2007 corresponden a la oferta de soluciones de alto contenido tecnológico y un 26% a la oferta de servicios. En 2007, se han conseguido referencias en 10 nuevos países y, con ello, la presencia internacional se extiende hoy a 82 países.

Los mercados de Transporte y Tráfico y Defensa y Seguridad han continuado demostrando la fortaleza de su oferta en los mercados internacionales. Cabe destacar las referencias conseguidas en sistemas de gestión de tráfico aéreo en Europa del Este, Asia y Latinoamérica, mercados todos ellos de alto potencial de crecimiento. También merecen especial mención los sistemas de vigilancia de fronteras marítimas, con proyectos adjudicados, entre otros, en Asia y Europa del Este.

El mercado de Financiero y Seguros es uno de los que ha mostrado mayor fortaleza debido fundamentalmente a la positiva evolución del mercado nacional y al mayor alcance de la oferta de Outsourcing de Procesos, consecuencia de la integración de Azertia y Soluziona.

El mercado de Telecom y Media ha acelerado su crecimiento sobre todo en la última parte del año, debido principalmente a la destacada evolución del mercado latinoamericano.

Por último, el incremento del mercado de Administraciones Públicas y Sanidad se ha debido al buen comportamiento del sector de la Sanidad en España.

Objetivos 2008

Indra mantiene una perspectiva favorable para el ejercicio 2008, esperando un tono positivo de la demanda de servicios de TI, con unas tasas de crecimiento similares a las del pasado ejercicio.

Los objetivos de crecimiento y rentabilidad para el ejercicio 2008:

qIncremento de ventas de entre el 8% y el 10%, creciendo los mercados internacionales a mayor ritmo que el nacional

qCrecimiento de la contratación de entre el 9% y el 10%. Un año más, superior a las ventas, con lo que continuará reforzándose la cartera de pedidos

qAumento de la rentabilidad operativa, situando el margen EBIT entre el 11,3% y el 11,5%, lo que implica un aumento de al menos 1,3 puntos porcentuales desde la integración de Azertia y Soluziona (margen EBIT proforma del 10% en el ejercicio 2006)

qIncremento del Resultado Atribuible entre el 18% y el 22%

Estos objetivos suponen que Indra seguirá creciendo en 2008 a tasas superiores a las de los mercados en los que opera y a la media de las principales compañías del sector.

-0-
CUMPLIMIENTO OBJETIVOS 2007

INDRA Objetivos2007 Cierre2007
Crecimiento Ventas s/ cifra proforma 2006 9,5% - 10,5% 11%
Contratación Total > ventas 2007 8% > ventas 2007
Margen EBIT(antes de costes de integración) ---- 11,1%
Margen EBIT(después de costes de integración) ≥10% 10,3%

INDRA PRINCIPALES MAGNITUDES 2007

INDRA 2007 (M?) 2006 (M?) Variación (%)
Contratación 2.334,2 1.550,5 51
Ingresos Ordinarios (Ventas)
2.167,6 1.406,8 54
Cartera de Pedidos
2.241,8 1.885,0 19
Resultado de Explotación (EBIT)(antes de costes de integración)
240,0 163,6 47
Resultado de Explotación (EBIT)
223,5 163,6 37
Resultado Atribuible
147,8 114,1 30
Deuda neta 150,3 58,9 91,5M?

*T

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky