El Congreso coincidirá con EXPOÓPTICA 08, en la Feria de Madrid, entre el 29 de febrero y el 2 de marzo próximos
MÁS DE 1.200 PROFESIONALES ACUDIRÁN AL XX CONGRESO INTERNACIONAL DE OPTOMETRÍA, CONTACTOLOGÍA Y ÓPTICA OFTÁLMICA
·José Antonio Marina, filósofo y escritor, impartirá la conferencia inaugural y abordará la relación entre la visión y la inteligencia, campo en el que es especialista
·En el Congreso habrá 60 comunicaciones orales, 120 pósters, 15 conferencias patrocinadas, 6 cursos clínicos y hasta 15 monográficos
Una vez más, el Salón Internacional de Óptica y Optometría, EXPOÓPTICA, y el Colegio Nacional de Ópticos Optometristas de España, hacen coincidir la celebración de su Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, configurando el más completo y atractivo punto de referencia para el sector. En esta ocasión, el Congreso, que cumple ya su vigésima edición, se desarrollará de forma paralela a la vigésimo séptima convocatoria de EXPOÓPTICA ?organizada esta última por IFEMA- los días 29 de febrero al 2 de marzo de 2008, en la Feria de Madrid.
En relación con ese importante acontecimiento científico, Juan Carlos Martínez Moral, Presidente del Congreso, señala que "han sido 20 ediciones de evolución científica, profesional, política y social; una apuesta ambiciosa para lograr que la Optometría, la Contactología y la Óptica Oftálmica española estuviesen a la altura que se merecen".
Este año se ha mejorado el contenido científico y se ha preparado un programa aún más completo, con más sesiones monográficas, cursos y conferencias, etc. Impartidos por ponentes de indiscutible categoría en sus respectivas disciplinas.
La conferencia inaugural correrá a cargo del filósofo y escritor José Antonio Marina, especializado en temas de creatividad e inteligencia. Marina abordará la relación entre la visión y la inteligencia. Según el filósofo, los seres humanos y los animales comparten similares mecanismos fisiológicos de la visión, pero los utilizan de maneras muy distintas.
El Congreso contará con más de 60 comunicaciones orales programadas en 5 salas simultáneas y con más de 120 pósters sobre temáticas tan variadas como la Visión binocular, Instrumentación clínica, Baja visión, Ergonomía, Atención primaria y salud pública, Optometría geriátrica, etc. También habrá varios cursos clínicos, 16 conferenciantes invitados de renombre, 15 conferencias patrocinadas, seis cursos clínicos, tres sesiones plenarias y hasta 15 cursos monográficos sobre temas variados: ojo seco, visión y aprendizaje, el papel del optometrista ante los nuevos tratamientos para la DMAE, aberrometría, glaucoma, acomodación y presbicia, últimas investigaciones en el control de la miopía, etc.
Los objetivos que la organización del Congreso se plantea son servir como punto de encuentro e intercambio de conocimientos científicos entre los profesionales del sector, actualizar los conocimientos sobre aspectos innovadores y adquirir destrezas y habilidades en relación a los nuevos procedimientos.
El Presidente del Congreso resume las jornadas como una oportunidad para los ópticos-optometristas de "adquirir nuevos conocimientos, nuevas técnicas y mayor destreza y habilidad en relación a los nuevos procedimientos profesionales de la Optometría, la Contactología y la Óptica Oftálmica".
El Congreso Internacional es un acontecimiento científico-profesional único, con una altísima participación y enfocado para cumplir eficazmente el objetivo de servir como punto de encuentro específico los profesionales ópticos-optometristas españoles con la industria de la óptica, tanto nacional como internacional. Este año se espera la participación de 1.200 profesionales, muchos de ellos procedentes de países iberoamericanos. Como en ediciones anteriores, al congreso asistirán alrededor de 250 estudiantes de los últimos cursos, matriculados en las distintas escuelas profesionales.
NOTA: SI NECESITA MATERIAL GRÁFICO, ENTRE EN LA NUEVA PÁGINA WEB: WWW.FOTOPRENSA.IFEMA.ES