Empresas y finanzas

Gobierno atribuye déficit autonómico y local a desaceleración inmobiliaria

Madrid, 21 feb (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, atribuyó hoy el déficit registrado en 2007 por el conjunto de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos a la desaceleración inmobiliaria, que ha supuesto una bajada de ingresos impositivos relacionados con las operaciones en este mercado.

En la rueda de prensa en la que presentó junto al vicepresidente segundo, Pedro Solbes, los datos de ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas, Ocaña señaló que el déficit de las comunidades autónomas -1.745 millones, el 0,17 por ciento del PIB- coincide con la caída, en casi "la misma medida", de los ingresos por el impuesto de transmisiones patrimoniales.

La caída de esta recaudación, recordó, se ha producido por la desaceleración del mercado inmobiliario.

A este respecto, Solbes recordó en cualquier caso que el comportamiento presupuestario de las comunidades "no ha sido homogéneo", y mientras algunas han registrado un importante déficit otras estuvieron en equilibrio o tuvieron superávit.

En el caso de los ayuntamientos, que en conjunto han registrado un déficit de 1.498 millones, el 0,14 por ciento del PIB, Carlos Ocaña apuntó que en esta ocasión este saldo negativo ha estado repartido de forma "relativamente amplia", no como en 2006, en que casi la mitad del déficit local procedía del Ayuntamiento de Madrid.

El secretario de Estado añadió que "probablemente" en este caso también la desaceleración inmobiliaria haya provocado una caída de la recaudación de impuestos locales relacionados. EFECOM

pamp-mbg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky