Madrid, 21 feb (EFECOM).- El 64,2 por ciento de los inmigrantes están dispuestos a pagar más por un producto, en la medida de lo posible, y comprar marcas conocidas, aunque la mayoría confían en la recomendación de los comerciantes.
Esta es la principal conclusión del estudio realizado por la consultora Nielsen sobre la población inmigrante que reside en España, en el que se ha entrevistado a casi 700 inmigrantes procedentes de América Central y del Sur, de África y de Europa del Este.
Según el estudio, los más proclives a pagar más por productos que garantizan con la marca su calidad son los inmigrantes de Europa del Este, con un 72,5 por ciento de acuerdo, frente al 64,7% en el caso de los procedentes de África; y sólo el 60,3% de los latinoamericanos, que se revelan así como los menos "marquistas".
Indica que pese a esta confianza que reflejan en las marcas más conocidas, más de la mitad de los entrevistados -el 51,1%-, confía más en lo que les recomiendan los dependientes de los comercios que en las propias marcas.
Añade que la confianza en los vendedores es mayor entre los inmigrantes procedentes de África y Europa del Este, donde supera el 54%, mientras en el caso de los latinoamericanos el porcentaje desciende al 48,1 por ciento.
Entre los encuestados es habitual que la confianza en las marcas se extienda a todos los productos que se venden con la misma firma.
Así el 73,3% de los participantes en el estudio declara que si le gusta un producto de una marca concreta suele comprar otros de la misma marca.
En esta línea destacan los latinoamericanos, con un 75,9% que declara estar totalmente o bastante de acuerdo; mientras entre los procedentes de África y de Europa del Este los porcentajes descienden al 70,5 y 70,3%, respectivamente. EFECOM
mr/ap/jlm
Relacionados
- Gadair estaría dispuesta a pagar 500 millones por Spanair incluyendo deuda
- Gadair dispuesta a pagar 500 mln eur incluida deuda por Spanair -Prensa
- Blanco no cree que todos los españoles deban pagar "los afanes de algunos por conseguir dinero fácil"
- Economía/Empresas.- Somague, condenada a pagar 600.000 euros de multa por financiación ilegal al PSD
- Vivienda comenzará mañana a pagar las primera ayudas al alquiler