WASHINGTON (Reuters) - La economía estadounidense probablemente creció a su mayor ritmo en casi dos años a finales del 2011, pero un aumento de los inventarios de las empresas y la debilidad en las exportaciones podrían ser señales tempranas de ralentización a principios de 2012.
El Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense se habría expandido a una tasa anual de un 3 por ciento en el cuarto trimestre, según un sondeo de Reuters, lo que sería una fuerte aceleración del alza de un 1,8 por ciento de los tres meses anteriores y su ritmo más rápido desde el segundo trimestre de 2010.
"La economía terminó 2011 con una nota bastante positiva, pero la composición del crecimiento en el último trimestre no es favorable para el crecimiento a principios de este año", dijo Ryan Sweet, economista de Moody Analytics en West Chester, Pensilvania.
El Gobierno reportará su primera estimación del PIB en el cuarto trimestre el viernes a las 08.30 hora local (13:30 GMT).
El crecimiento en el cuarto trimestre habría recibido un impulso temporal por un comienzo suave del invierno, lo que reforzó la construcción, y el incremento de inventarios de las empresas después de que declinaron en el tercer trimestre por primera vez desde finales de 2009.
También se espera que haya contribuido una explosión en el gasto de los consumidores en automóviles. El terremoto y el tsunami de Japón a principios del año pasado causaron interrupciones en el suministro, dejando a los concesionarios privados desprovistos de los modelos más populares.
Pero a medida que esos factores desaparezcan, se espera que la recuperación pierda fuerza.
Las expectativas de un crecimiento débil en el futuro llevaron a la Reserva Federal a decir el miércoles que prevé mantener los tipo de interés en niveles bajísimos por lo menos hasta finales de 2014.
El presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo que el banco central, que pronosticó un crecimiento este año en un rango entre un 2,2 por ciento a 2,7 por ciento, estaba estudiando nuevas compras de activos para acelerar la recuperación.
La Fed advirtió que la economía aún enfrenta grandes riesgos, sugiriendo que la crisis de deuda europea aún podría golpear con dureza.
"La Fed está tratando de proteger a la economía de una recesión potencialmente más severa en Europa", dijo Sweet.
"A pesar de que la economía mejoró en el último trimestre hay una serie de vientos en contra y una gran cantidad de incertidumbre en torno a Europa, los mercados emergentes y también a la política fiscal de Estados Unidos", agregó.