Managua, 20 feb (EFECOM).- El Gobierno de Nicaragua, la embajada de Canadá en Managua y un organismo privado se declararon interesados en reanudar las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Canadá, informaron hoy diversas fuentes.
El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, dijo a la prensa que el Gobierno de Managua retomará esas negociaciones, suspendidas hace seis años por diversos problemas en torno al tratamiento de algunos productos.
"Vamos a retomar esa negociación del tratado. Nosotros la queremos orientar desde un punto de vista regional, porque así también le conviene a Canadá", señaló el alto cargo.
En las negociaciones participan los países miembros del grupo centroamericano CA-4, que integran Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, con los que Canadá ya negoció la primera parte del acuerdo.
Costa Rica ya tiene vigente un TLC con el país norteamericano desde hace cinco años que, según las fuentes, marcha bien.
El valor de las exportaciones nicaragüenses a Canadá aumentaron en los últimos seis años de 18 a 68 millones de dólares, según el Centro de Trámites de Exportaciones (Cetrex) del gobierno.
Roberto Brenes, portavoz del organismo privado Nicaexport, por su parte, declaró a la prensa que Canadá "es un inversor nato" y en este sentido indicó que en 2007 esa nación norteamericana invirtió en Nicaragua 150 millones de dólares.
Brenes añadió que Canadá importa de Nicaragua en especial pitahaya o fruta del dragón, artesanías y cereales, entre otros productos.
El embajador de Canadá en Nicaragua, Neil Reeds, resaltó, a su vez, que su país mantiene con esta nación centroamericana una cooperación que data de hace mas de 30 años.
Y puso de relieve que Canadá cedió a Nicaragua, el año pasado, 18 millones de dólares en cooperación. EFECOM
fm/lfp/aic/fer