Empresas y finanzas

HP presenta Odyssey, un nuevo proyecto que redefine la computación de misión crítica

HP, la compañía tecnológica más grande del mundo, ha anunciado "Odyssey", un revolucionario proyecto que redefine el futuro de la computación de misión crítica unificando en una sola plataforma UNIX®  y las arquitecturas de servidores x86.

Hoy día las infraestructuras tecnológicas de sectores tan diversos como la banca o la atención sanitaria dependen de las soluciones de misión crítica para mantener sus sistemas en marcha 24 horas al día los 7 días de la semana.  Además, las organizaciones tienen que hacer frente a acuerdos de nivel de servicio cada vez más rigurosos y se encuentran bajo la presión de ser más eficientes con sus presupuestos y recursos de TI. Por ello, necesitan la disponibilidad y la flexibilidad que ofrecen las plataformas UNIX combinadas con la familiaridad y eficiencia en costes que ofrecen las plataformas estándar de la industria.

HP tiene una larga trayectoria dando respuesta a cuatro factores clave en los entornos de misión crítica. Las soluciones de HP tratan de :

  • Simplificar e integrar los entornos TI de las organizaciones para que sean más fáciles de administrar y gestionar.
  • Asegurar que el sistema está siempre activo y es capaz de recuperarse rápidamente de cualquier posible problema.
  • Sacar el mayor partido de los sistemas de las organizaciones, optimizándolos y ofreciendo capacidades de partición para aprovechar al máximo los recursos.
  • Garantizar la inversión Cuando una organización instala Blades Superdome o Integrity, lo hace para hacer frente a sus necesidades de misión crítica durante una década o más.


Utilizando tecnología avanzada sobre una arquitectura modular común HP BladeSystem, HP está desarrollando plataformas que permiten a las organizaciones elegir el entorno que mejor se adapta a sus necesidades, sin ningún tipo de compromiso, ayudando de este modo a proteger sus inversiones a largo plazo. Esta plataforma proporciona un entorno sobre el que construir el futuro y hacer frente a las necesidades de misión crítica según sus cambios y su evolución.

El nuevo roadmap de desarrollo de HP incluye novedades en los servidores HP Integrity, en los sistemas HP Nonstop y en los sistemas operativos HP-UX y OpenVMS. También incluye blades con procesadores Intel® Xeon® para HP Superdome 2 ("DragonHawk") y blade escalabes c-Class ("HydraLynx"). Por otro lado, reforzará los entornos Windows® y Linux con novedades de HP-UX durante los próximos dos años.

Gracias a la disponibilidad de "DragonHawk", los clientes podrán poner en marcha cargas de trabajo de misión crítica en HP-UX con blades Intel Itanium®. De forma simultánea, también podrán poner en funcionamiento cargas de trabajo en Microsoft Windows o Red Hat Enterprise Linux con blades basados en Intel Xeon en la misma caja Superdome 2.

Según  afirma Chano Rebollo, Director de Sistemas Críticos de HP para España y Portugal de HP. "El proyecto Odyssey va a transformar el panorama de servidores de computación de misión crítica gracias a la flexibilidad de HP BladeSystem  e incorporando novedades tecnológicas clave desde Integrity y HP-UX al ecosistema x86. Al contrario que la competencia, HP ofrece una única plataforma abierta e integrada."

Durante más de 25 años, HP ha dado respuesta a las cargas de trabajo más exigentes construyendo una robusta  franquicia de servicios de computación de misión crítica.

Gracias a la ampliación de la Infraestructura Convergente de HP de misión crítica y a las novedades de los sistemas x86, HP permitirá a los clientes que usen Linux o Windows:

  • Incrementar la escalabilidad con los sistemas x86 de multiprocesamiento simétrico "DragonHawk" de 32-socket, que serán escalados a cientos de núcleos y soportan cargas de trabajo grandes y complejas.
  • Incrementar la fiabilidad y la flexibilidad con x86 server blades  "HydraLynx" escalables de dos, cuatro y ocho sockets con virtualización y disponibilidad de misión crítica, recogidos en los enclosures c-Class de HP BLadeSystem.
  • Incrementar la disponibilidad de las aplicaciones críticas en Linux con la solución HP Serviceguard, que traslada las cargas de trabajo automáticamente de un servidor a otro si existe algún fallo o una petición concreta.
  • Impulsar la flexibilidad y disponibilidad de los sistemas x86 con la tecnología HP nPartitions (nPars), que proporciona una partición precisa de los recursos del sistema en cargas de trabajo múltiples o variables. HP nPars está aislado de la electricidad para reducir posibles fallos, lo que permite a los clientes "escalar" dentro de un único y resistente sistema.
  • Garantizar la continuidad del negocio con HP Analysis Engine x86, de serie en el firmware del sistema. HP Analysis Engine va más allá del registro de errores: proporciona diagnósticos eficientes y repara automáticamente errores complejos del sistema, restableciendo su estabilidad en segundos.
  • Impulsar la fiabilidad y elasticidad de los sistemas x86 con HP Crossbar Fabric a prueba de fallos, que distribuye los datos por el sistema de forma inteligente para incrementar su disponibilidad.
  • Alcanzar altos niveles de disponibilidad con HP Mission Critical Services, que identifica y resuelve las posibles causas de los tiempos de espera.


Para más información, por favor visite www.hp.com/go/Odyssey.

La Infraestructura Convergente de HP es una pieza fundamental para la Instant-On Enterprise. En un mundo conectado, la Instant-On Enterprise utiliza tecnología en todo lo que hace para dar servicio a sus clientes, empleados, socios y ciudadanos en cualquiera que sea su necesidad "al instante".

Sobre HP

HP desarrolla nuevas posibilidades para que la tecnología tenga un impacto significativo en personas, organizaciones, gobiernos y la sociedad en general. HP, la compañía tecnológica más grande del mundo, ofrece un portfolio que incluye servicios de impresión, ordenadores personales, software y servicios de TI e infraestructuras que resuelven los problemas de sus clientes. Para más información sobre HP (NYSE:HPQ), por favor visite http://www.hp.com

 

                              

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky