Empresas y finanzas

Tribunal confirma negociaciones exclusivas de Alitalia con Air France

Roma, 20 feb (EFECOM).- El Tribunal Administrativo de la región del Lazio (centro) rechazó hoy el recurso presentado por la compañía Air One contra la decisión del Gobierno italiano de negociar en exclusiva con la compañía franco-holandesa Air France-Klm para la venta de Alitalia.

El rechazo supone la confirmación de esas negociaciones exclusivas entre el grupo franco-holandés y la compañía de bandera italiana.

El TAR del Lazio, como se conoce al tribunal, rechazó la petición de Air One tras considerar "que no subsisten los presupuestos para acoger la instancia cautelar".

Los jueces tienen cuarenta días para hacer pública las motivaciones de la sentencia.

La sociedad AP Holding, propietaria de Air One, presentó el pasado 31 de enero el recurso para pedir su readmisión en la puja para la compra de la cuota estatal del 49,9% de Alitalia y la posibilidad así de presentar una propuesta vinculante.

"No queremos retrasar los tiempos de venta de Alitalia pero creemos que, para la privatización de la compañía, se necesitan reglas transparentes que la ley prevé pero que no han sido aplicadas", afirmó en aquella fecha el propietario de AP Holding, Carlo Toto.

Según Air One, no pueden existir negociaciones en exclusiva al tratarse de la venta de una sociedad pública y por ello es obligatorio evaluar diferentes ofertas.

El Gobierno de Romano Prodi abrió en diciembre de 2006 un concurso público para vender su capital en Alitalia, que finalmente cerró por falta de candidatos, tras lo que los directivos de la compañía iniciaron la búsqueda de posibles compradores que acabó con la elección de Air France-Klm como candidato con quien negociar.

La oferta de Air One fue rechazada por el consejo de administración de Alitalia al considerar que no garantizaba la salvación de la compañía de bandera.

La compañía italiana vive desde hace años una crisis, y terminó 2007 con un endeudamiento neto de 1.199 millones de euros, un 0,7% más que el registrado el pasado 30 de noviembre.

Alitalia necesita, según fuentes de la misma, una recapitalización de unos 750 millones de euros en los próximos seis meses para garantizar su supervivencia. EFECOM

jl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky