Empresas y finanzas

AVE se confirma como alternativa al puente aéreo y dinamizador de la economía

Barcelona, 20 feb (EFECOM).- La puesta en marcha del AVE Madrid-Barcelona ha confirmado hoy su potencialidad como alternativa al puente aéreo, mientras se espera que ayude a dinamizar la economía y potenciar el turismo, según la opinión de diversas personalidades empresariales y económicas consultadas al respecto.

Con la entrada en servicio del AVE, Iberia prevé que la ocupación de los vuelos del Puente Aéreo Madrid-Barcelona disminuyan entre un 15 y un 20 por ciento, por lo que habilitará aviones más pequeños para estas rutas, aunque no va a disminuir el número de frecuencias.

Según explicó Antonio Mayo, jefe de la Unidad del Puente Aéreo en Barajas desde hace 16 años, las previsiones indican que el descenso puede ser de entre un 30% y un 35% al principio por "la novedad", pero luego se situará en no más del 20%.

El avance de la línea del AVE por el centro de Barcelona y después hacia la frontera francesa va a suponer, además, importantes remodelaciones urbanísticas, tanto en el barrio de la Sagrera, donde se ubicará una de las dos estaciones de la alta velocidad en la capital catalana, como en la ciudad de Girona.

La estación del AVE en la Sagrera es la piedra angular de la reordenación urbanística de esta zona desestructurada, en el norte de la ciudad, que supondrá la construcción de viviendas, oficinas y equipamientos hoteleros, y que tendrá su emblema en un rascacielos proyectado por el arquitecto Frank Gerhy.

Este proyecto también supondrá acabar con la división histórica entre los barrios de Sant Andreu y Sant Martí, que quedarán unidos por un gran parque lineal sobre el corredor ferroviario, otro de los objetivos que busca el ayuntamiento barcelonés.

En Girona, que espera la llegada del AVE antes de 2012, se soterrarán las vías y se eliminará el viaducto ferroviario que la divide.

No se espera que Girona pueda convertirse en una "ciudad dormitorio" de la capital catalana, pues según un estudio de la red Interreg, la ciudad está demasiado cerca de Barcelona para que el AVE suponga ventajas económicas respecto al coche.

Girona espera sacarle partido a la infraestructura aprovechando al máximo las posibilidades turísticas y de organización de congresos.

Las mayores ventajas económicas de la nueva línea del AVE se verán a largo plazo, cuando se complete la conexión con la frontera francesa, a lo que han urgido hoy desde políticos como el conseller de Innovación, Universidades y Empresas, Josep Huguet, hasta representantes empresariales como los presidentes de las patronales, Fomento y Cecot, Joan Rosell y Antoni Abad, respectivamente.

Rosell ha especificado que "la prioridad ahora es que el AVE conecte con Francia" y en su opinión, "el AVE ha sido una inversión intensiva en capital, pero que rendirá convenientemente y tendrá un efecto muy positivo sobre toda la economía, como en su día lo fue la primera línea férrea de España, entre Barcelona y Mataró".

Josep Huguet ha valorado positivamente la puesta en marcha del AVE entre Madrid y Barcelona porque "favorecerá el flujo turístico".

"La llegada del AVE facilita la conexión entre Lleida, Tarragona y Barcelona, facilitando la movilidad de los profesionales y contribuyendo al reequilibrio territorial", ha analizado hoy este conseller y dirigente de ERC.

En la misma línea, el director general de Servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, Abelardo Carrillo, ha señalado que "Renfe espera que el turismo sea uno de los grandes beneficiados, ante la rapidez que supone hacer el trayecto entre Barcelona y Madrid".

Por su parte, el conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha celebrado en nombre de la Generalitat la puesta en funcionamiento del AVE Madrid-Barcelona y ha llamado a "mirar al norte" para conectar cuanto antes la red de alta velocidad española con la francesa.

De la misma manera, el presidente de Cecot, Antoni Abad, ha mostrado hoy su satisfacción y ha señalando "la prioridad ahora es que el AVE conecte con Francia". EFECOM

ml/hm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky