Empresas y finanzas

Iberdrola reivindica el puesto de campeón energético nacional

Madrid, 20 feb (EFECOM).- En pleno aluvión de rumores sobre los planes del gigante público francés EDF y ACS para tomar el control de Iberdrola, el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, aprovechó la presentación de los resultados de 2007 para señalar a la empresa que dirige como un auténtico campeón energético nacional.

A pesar de que Sánchez Galán insistió hasta la saciedad en que las informaciones aparecidas en la prensa son meras "especulaciones", no eludió enviar un mensaje a los posibles compradores: la compañía francesa no cuenta con ningún apoyo ni dentro ni fuera de la empresa, con la excepción de ACS.

"EDF no es bienvenida ni desde el punto de vista accionarial ni político ni sindical", dijo durante la conferencia de prensa de resultados.

A continuación le tocó el turno a ACS, accionista de la eléctrica con un 7,7 por ciento directo más otro 5 por ciento en derivados financieros y también de Unión Fenosa (45 por ciento).

Galán cargó contra la constructora que preside Florentino Pérez, a la que amenazó con llevar a los tribunales si como consecuencia de sus conversaciones con EDF perjudica los intereses de Iberdrola, por generar inestabilidad y estar en conflicto con el resto de los accionistas de la eléctrica.

"Los hechos están demostrando que sus intereses como competidor están superando a los de accionista", afirmó.

Para demostrar la soledad de la constructora, el directivo, que en las últimas semanas ha recabado el apoyo del resto de accionistas y líderes políticos autonómicos, aseguró que cuenta con el respaldo "del 90 por ciento" del accionariado.

Iberdrola presentó hoy unos resultados récord: el beneficio neto ascendió a 2.353 millones de euros, un 41,8 por ciento más, la cifra de ventas a 17.468 millones, el 58,5 por ciento por encima de la de 2006, y el resultado bruto de explotación (EBITDA) a 5.538 millones, un el 42,4 por ciento más. Además, avanzó que su EBITDA en 2008 superará los 7.000 millones.

Ignacio Sánchez Galán presentó a Iberdrola como una compañía "global", "modélica", con un modelo de negocio "exitoso" y merecedora del calificativo de campeón energético nacional "del que tanto hemos venido hablando en los últimos meses".

El presidente recordó que Iberdrola es la compañía energética número uno en España y la cuarta del mundo por valor bursátil y la número 21 de todo el Eurostoxx 50. "Qué carajo hay que tener para ser más campeón", concluyó.

No obstante, Galán se ve respaldado desde el ámbito político. El ejecutivo consideró que el titular de Economía, Pedro Solbes, ha sido "bastante claro y explícito" sobre el posible desembarco de EDF en Iberdrola y se mostró convencido de que el Ejecutivo "sabrá defender los intereses de España y los ciudadanos".

En línea con los mensajes enviados por Solbes, denunció la "asimetría" que existe entre los distintos países que integran la UE, donde conviven empresas energéticas controladas por los gobiernos, con sus mercados y empresas cerrados a terceros, mientras que Bruselas defiende la libertad de movimientos.

"Difícilmente puedes comprar a un estado, pero los estados pueden comprar en Europa", dijo.

Y fue aún más lejos al afirmar que cuando los gobiernos conservan la propiedad al tiempo que actúan como reguladores se incurre en un caso de "ayudas de Estado", prohibidas por la normativa europea.

En París, donde EDF presentó también sus resultados de 2007, el presidente de la compañía pública francesa, Pierre Gadonneix, reiteró que no iniciará ningún movimiento sin contar con el visto bueno del Gobierno español, y consideró prematuro aventurar la acogida de una eventual oferta.

El presidente de la participada de ACS Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, defendió a la constructora y aseguró en un coloquio con periodistas que la compañía entró en Iberdrola a petición del propio Sánchez Galán.

López Jiménez criticó que este último, tras lograr la incorporación de ACS, intentó que no tuviera representación en la compañía.

"Si varias personas tienen una finca compartida, no parece muy lógico que el guarda de la finca decida -dejar- entrar a unos y a otros no, según lo que le parece a él que quieren hacer dentro", dijo.

En una sesión bursátil marcada por los números rojos, las acciones de Iberdrola cayeron el 0,97 por ciento y cerraron en 10,17 euros por título.

Pero comportamiento tuvo Iberdrola Renovables (ganó el año pasado 163,8 millones, un 35,9 por ciento menos que en 2006), que fue la compañía que más cayó del Ibex-35, el 6,97 por ciento, hasta cerrar en 4,27 euros. EFECOM

apc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky