Empresas y finanzas

ADIF licita contratos AVE de Madrid a Levante por 1.519 millones de euros

Madrid, 20 feb (EFECOM).- El Consejo de Administración de Adif, aprobó en su reunión de hoy la licitación y adjudicación de diversos contratos de obras, suministros e instalaciones por importe global de 1.519.174.786,61 euros, en la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias señala en un comunicado que con la aprobación de las adjudicaciones y licitaciones por su Consejo de Administración, Adif da un impulso a la conexión ferroviaria entre Madrid y Levante a través de un corredor de alta velocidad.

Con estas adjudicaciones y licitaciones de los elementos necesarios para la instalación de vía, subestaciones, catenaria, elementos de seguridad y gestión del tráfico, se están colocando los cimientos para iniciar la segunda y última gran fase de obras.

Las licitaciones alcanzan 1.397.064.073,82 euros y entre ellas destaca la instalación de la señalización, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones y control del tráfico centralizado en los tramos Motilla del Palancar-Valencia y Albacete, y Torrejón de Velasco-Motilla del Palancar por importe de 656.874.194,18 euros.

También se licita la construcción de las subestaciones y catenaria entre Torrejón de Velasco a Motilla del Palancar; las instalaciones de telecomunicaciones móviles GSM-R para el mismo tramo, y las obras de acometida eléctrica de la red a las subestaciones eléctricas de tracción por la cantidad de 349.732.313,06 euros.

Entre las adjudicaciones, por un importe de 122.110.712,79 euros, se incluyen la base de montaje de Gabaldón y estacionamiento de trenes en el trayecto Xátiva-Valencia por importe de 34.753.482,09 euros, y varios contratos de suministros (montaje de vía, balasto, carril y traviesas) por importe de 87.357.230,70 euros.

Con estas actuaciones, en el tramo entre Madrid, Alicante y Murcia sólo queda pendientes de entrada en fase de obras alrededor de 37 kilómetros entre Elche y Murcia.

La línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia cuenta con financiación de la Unión Europea por importe total de 748 millones de euros, procedentes de distintos fondos: Cohesión (575 millones), Feder (125) y RTE (48). EFECOM

jf/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky