La desesperación nunca es buena consejera. Y eso es algo que parece no tener en cuenta Unidad Editorial (Unedisa). La editora de El Mundo, Expansión y Marca vuelve a la carga lanzando una nueva oferta para conseguir suscriptores a Orbyt. Una promoción desmedida, que tira de nuevo los precios del mercado en una clara acción de competencia desleal.
El Mundo anunció ayer el lanzamiento de una promoción con distintas opciones. La primera, permite a los lectores suscribirse a las ediciones y suplementos del diario que dirige Pedro J. Ramírez por 80 euros al año, lo que supone un 33% de descuento respecto a su precio original de 119,88 euros.
La segunda opción permite suscribirse a sus tres cabeceras: El Mundo, Expansión y Marca por 119,90 euros al año, lo que, según se afirma, supone un descuento del 50%. Sin embargo, considerando el precio original de El Mundo en Orbyt de 119,88 euros al año, el descuento real sería del 66%. Es más, el coste unitario de El Mundo, en el primer caso, sería de 0,21 euros, y en la opción dos establecería un precio por unidad en los 0,11 céntimos.
En cualquier escenario que se plantee desde el punto de vista del modelo de negocio de la prensa, es un claro caso de dumping y pone nuevamente en evidencia la desesperación de Unidad Editorial.
Sólo el IVA del 18% y el mantenimiento de la plataforma -sin ni siquiera abordar el estado de sus costes reales de producción: sueldos, marketing... - podría elevar el coste por unidad vendida en esta promoción a un precio de 0,5 o 0,6 euros para la editora.
Además, esta oferta supone incumplir la normativa técnica de publicaciones digitales de difusión de pago establecida por OJD. En esta normativa se establece que el importe ingresado por el editor, excluidos los impuestos, no puede ser inferior en ningún caso al 50% del precio básico establecido. Así, si el descuento se sitúa por encima de esa cifra computaría como difusión "semigratuita".
Pero esta medida de Unidad Editorial no es nueva. El pasado mes de diciembre la empresa puso en evidencia el fracaso que ha supuesto su plataforma al lanzar una oferta de suscripción por sus cuatro cabeceras (en ese caso incluía a Telva) para 2012 por sólo 99 euros al año.
En todo caso, también resultan evidentes las razones que llevan a Unedisa a adoptar este tipo de medidas desesperadas. Al fracaso que ha supuesto el lanzamiento de su plataforma digital, se suman la delicada situación financiera del grupo y la pérdida de audiencia que ha registrado ElMundo.es y que ha permitido a ElPaís.com arrebatarle, por primera vez en su historia, la condición de líder de los grandes portales de la prensa española, según los últimos datos de comScore.