Empresas y finanzas

Cataluña aprueba macroeconomía, pero suspende en tecnología comparada con UE

Barcelona, 20 feb (EFECOM).- Cataluña está por encima de la media europea en datos macroeconómicos, pero suspende en todos los aspectos relacionados con las nuevas tecnologías y el I+D, según los nuevos 90 indicadores que ha preparado el Idescat, organismos dependiente de la Generalitat para analizar el desarrollo catalán.

Así, en macroeconomía, el PIB por habitante, en paridad de poder de compra, se sitúa 24,3 puntos por encima de la UE-27, mientras que España está 5,2 puntos por encima.

En el bloque de indicadores de ocupación, Cataluña tiene un muy buen comportamiento en la tasa de empleo y se coloca en el 70,4%, contra el 64,8% de España y el 64,5% de la UE.

De hecho, el único dato negativo en macroeconomía es la inflación, y así el nivel de precios comparados es de 101, mientras que la media es 100, y España se sitúa en 93,3.

En cambio, en el aspecto tecnológico, Cataluña se encuentra por debajo en la mayoría de los indicadores, como por ejemplo el número de hogares con acceso a Internet, tres puntos por debajo de la media de la UE en 2007, que es del 54%.

Cataluña también presenta unos bajos niveles de inversión en I+D, con un gasto bruto de 1,35% del PIB en 2005, por encima de la media española -1,12%-, pero muy por debajo del 1,84% de la UE.

Las administraciones son las que menos invierte en I+D, con un 16,74% del gasto interior bruto en 2004, por debajo del 41% en España y del 34,6% de la UE.

Consecuentemente, en Cataluña sólo el 9,3% de las exportaciones industriales son de alto valor tecnológico, en comparación con el 16,7% de la UE.

En su comunicado, la Generalitat destaca que "Cataluña tiene un número muy superior de persones diplomadas en ciencias y tecnología", pero no parece que este esfuerzo educativo se refleje en el resto de valores tecnológicos que recogen estos nuevos baremos estadísticos. EFECOM

ml/rq/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky