Madrid, 19 feb (EFECOM).- Izquierda Unida presentó hoy sus propuestas electorales en materia de lucha contra el fraude fiscal, que incluyen la creación de un Observatorio que localice, controle y haga un seguimiento de la economía sumergida, así como la creación de una policía fiscal, que dependería del Ministerio del Interior.
Así lo explicaron esta mañana el candidato a la presidencia del Gobierno por Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, y el coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de esta formación política, Javier Alcázar.
Las diez medidas presentadas hoy tienen como objetivo "localizar" y "aflorar" la economía irregular en España, que cifran en un 23 por ciento del PIB (un diez por ciento más que la media de los países de la zona euro), y permitirían, según IU, recaudar en una legislatura 6.000 millones de euros más de los 5.800 previstos en el presupuesto general del estado.
Para ello, IU propone la creación de un Observatorio dedicado a la reducción de la economía sumergida, de blanqueo de capitales y del fraude fiscal y social, que contase con la participación de las comunidades, los ayuntamientos y los ministerios de Economía, Trabajo e Interior.
También sugieren la extensión a todas las comunidades de fiscalías especializadas con el delito económico, la creación de un cuerpo especial de policía fiscal, así como de un registro de billetes de quinientos euros y de otro que recoja los contratos de compraventas de inmuebles.
IU propone asimismo aumentar los recursos humanos y técnicos en las administraciones tributarias, crear consorcios tributarios entre las agencias estatal y autonómicas o recuperar el tratamiento fiscal de las sociedades patrimoniales.
También pretenden la inhabilitación temporal de los administradores y consejeros que hayan sido declarados responsables de fraudes tributarios y sociales, así como adecuar el sistema de módulos a las empresas que destinan sus bienes y servicios al consumidor final, para evitar la emisión de facturas con IVA falsas.
De acuerdo con Javier Alcázar, la propuesta de IU permitiría aflorar en una legislatura unos 90.000 millones de euros procedentes de la economía sumergida y favorecer una recaudación de unos 30.000 millones más.
Por su parte, Gaspar Llamazares calificó la economía sumergida como la "carcoma" del sistema social español, y consideró que si estas medidas funcionasen España contaría con más recursos para equiparar su gasto social al del resto de la UE.
Un gasto social que, advirtió, sufriría un "recorte" importante con las rebajas fiscales que proponen tanto el PSOE como el PP.
"Aquellos que únicamente hablan de rebajas fiscales toleran indirectamente el fraude fiscal", sentenció. EFECOM
mgg/pamp/jlm
Relacionados
- Hacienda y S. Social cambiarán información en lucha contra economía sumergida
- Economía/Fiscal.- Hacienda y Trabajo se unen para reforzar el control del fraude en la economía sumergida
- Economía/Fiscal-Gestha dice que el aumento de los billetes de 500 en circulación denota el auge de la economía sumergida
- Economía/Macro.- IU achaca la subida del IPC a la especulación empresarial, el fraude y la economía sumergida