Empresas y finanzas

Canarias se integra en la Red Europea de Empresas para apoyar la innovación

Las Palmas de Gran Canaria, 20 feb (EFECOM).- El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno canario, José Manuel Soria, firmó hoy un convenio de colaboración con distintas entidades de las islas para la puesta en marcha de la Red Europea de Empresas en Canarias de apoyo a la innovación y la internacionalización de las pymes.

Soria, tras la firma del convenio en la capital grancanaria, explicó que se trata de la mayor red europea de aportación de servicios y conocimientos a las empresas, en la que participan 5.000 organizaciones y 4.000 expertos de uno cuarenta países, que se puso en marcha el pasado día 7 de febrero y que concluirá en 2010.

Con la incorporación de Canarias, son ocho los puntos donde se ha implantado esta red en España, indicó Soria, quien subrayó que se trata de una "nueva herramienta de suma utilidad si se emplea de manera adecuada", que permitirá alcanzar mayor competitividad a las pymes de las islas.

Además de a las pymes, la red también está dirigida a institutos de investigación, las universidades, los centros tecnológicos y organismos de desarrollo.

Los objetivos de esta Red en Canarias son proporcionar a las empresas servicios integrados de apoyo a la empresa y a la innovación, crear un canal de comunicación directo entre las empresas y la Comisión Europea, y favorecer la cooperación empresarial y la internacionalización de las pymes canarias.

Así mismo, con esta red se pretende fomentar la creación de nuevas empresas, la participación de las pymes canarias en programas de la Unión Europea, en particular en el VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico, y contribuir a la difusión y aprovechamiento de los resultados de la investigación.

Entre los servicios que ofrece la red figura el asesoramiento sobre normativas, técnicas y políticas de la UE; una plataforma en internet para la cooperación internacional; acceso a proyectos y financiación europea; fomento de la innovación; organización de la cooperación empresarial entre pymes e internacionalización.

Las cuatro cámaras de Comercio de Canarias, las dos patronales canarias, Proexca, las fundaciones universitarias de las islas y las cajas de ahorros y rurales del archipiélago son las entidades que han suscrito el convenio de colaboración con el Gobierno regional para la puesta en marcha de esta red.

Estas entidades intercambiarán conocimientos, documentación y experiencias con la red en Canarias, pondrán a disposición de la misma sus infraestructuras en las islas menores y a cambio tendrán una "mejor visibilidad de sus servicios" en Europa y un acceso preferencial a la información generada en la EU.

Además, dentro del portal web de la red en Canarias dispondrán de un acceso, a través de sus logos, a sus actividades y servicios, y obtendrán información sobre asuntos específicos europeos.

El centro de la red en Canarias está constituido por un consorcio formado por la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía y Hacienda, como coordinador, y por el Instituto Tecnológico de Canarias.

El proyecto se enmarca dentro del programa marco para la Innovación y la Competitividad y ha sido promovido por la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea con el fin de unificar los servicios de fomento de la innovación, transferencia de tecnología, internacionalización y acercamiento de programas comunitarios. EFECOM

cda/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky