MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular ha incluido en su programa electoral para los comicios del próximo 9 de marzo la propuesta de rebajar del 16% al 7% el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los vehículos "más eficientes", es decir, aquellos con bajo consumo y, por consiguiente, con menores emisiones contaminantes.
En la actualidad, la adquisición de los automóviles recibe dos gravámenes: por una parte, el impuesto de matriculación --transferido a las comunidades autónomas-- y, por otro lado, el IVA, que se sitúa en el 16% para todos los vehículos, independientemente de cuáles sean sus emisiones.
Desde el pasado 1 de enero, el impuesto de matriculación está vinculado a las emisiones de CO2, de forma que los coches que emiten hasta 120 gramos de CO2 por kilómetro están exentos del pago de este gravamen.
Los coches con emisiones de entre 121 y 160 gramos de CO2 por kilómetro están sujetos a un tipo del 4,75%, que se eleva al 9,75% para los que emiten entre 161 y 200 gramos. El tipo máximo del 14,75% se aplica a vehículos con emisiones de más de 200 gramos por kilómetro.
NUEVO PLAN PREVER PARA COCHES 'LIMPIOS'.
Por otra parte, el programa electoral de los 'populares' recoge la propuesta de recuperar un plan de ayudas para la renovación del parque automovilístico, centrado en los vehículos más eficientes, tras la extinción el pasado 1 de enero del Plan Prever.
En concreto, el programa del PP indica que "se establecerán incentivos eficaces a la adquisición de vehículos más eficientes que incluyan la obligatoriedad del etiquetado energético de los vehículos".
Además, el Partido Popular apuesta también por el desarrollo de los biocarburantes, y sobre este particular promete intensificar el uso generalizado de este tipo de combustible, de forma que los fabricantes de vehículos y los propietarios de distribución de carburantes garanticen su uso.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los precios de los automóviles bajaron siete décimas en enero, según el INE
- Economía/Motor.- Los precios de los automóviles bajaron siete décimas en enero, según el INE
- Economía/Motor.- Peugeot vendió 9.362 automóviles en España en enero, un 0,4% más
- Economía/Motor.- Las ventas de automóviles en Francia caen un 5,5% en enero, hasta 162.153 unidades
- Economía/Motor.- (Ampliación) Las ventas de automóviles se desploman un 12,7% en enero, el mayor descenso en seis años